
El Gobierno cifra en 70.000 las hectáreas calcinadas por el fuego, el doble de la media de los últimos años
Estos estudios van desde el desarrollo de nuevos métodos de obtención y acumulación de energías renovables como el hidrógeno verde o la energía fotovoltaica
Sociedad - Ciencia 09 de febrero de 2021 ServimediaEl programa L’Oréal-Unesco For Women In Science, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11-F), ha premiado a cinco proyectos españoles desarrollados por investigadoras menores de 40 años, cada uno con una dotación de 15.000 euros que se destinarán a seguir financiando sus avances.
Estos estudios van desde el desarrollo de nuevos métodos de obtención y acumulación de energías renovables como el hidrógeno verde o la energía fotovoltaica , hasta la detección temprana de enfermedades oculares, pasando por el estudio de las propiedades de los neutrinos, que permitirían ampliar el conocimiento del universo y el desarrollo de nuevas tecnologías , y la aplicación de las matemáticas en geofísica para comprender mejor el funcionamiento del planeta.
Entre las investigaciones premiadas se encuentra la de María Retuerto, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica-CSIC. Retuerto estudia crear una tecnología para acumular energías renovables en forma de hidrógeno verde (Hâ), contribuyendo así a combatir el cambio climático.
Por su parte, la científica Sonia Ruiz Raga, del Institut Català de Nanociència i Nanotecnología (ICN2) investiga para crear dispositivos de conversión de luz solar a energía limpia de forma efectiva, barata, duradera y sostenible.
Otra de las premiadas ha sido Clara Cuesta, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), cuyo trabajo estudia las propiedades de los neutrinos, partículas clave del universo, para comprender mejor su funcionamiento.
La científica del Instituto de Óptica del CSIC Judith Birkenfeld investiga para el desarrollo de una herramienta para la detención temprana del queratocono, una enfermedad ocular de la córnea que afecta a una de cada 2.000 personas en España y suele aparecer entre los 16 y los 25 años.
Por último, la investigación de Jezabel Curbelo del departamento de Matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya, analiza la evolución de los fluidos en la naturaleza a través de las ecuaciones que los modelan para comprender mejor la dinámica del interior de la Tierra y otros planetas.
(SERVIMEDIA)
El Gobierno cifra en 70.000 las hectáreas calcinadas por el fuego, el doble de la media de los últimos años
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
Rusia intensificó su ofensiva en el este de Ucrania
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Actividades en verano en los Centros Municipales de Salud comunitaria
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
"Selección oficial" de películas a concurso para el 6º Festival Internacional de Cine de la No-violencia Activa FICNOVA 2022,
Este domingo Francia Márquez se convertirá en la primera vicepresidenta negra del país. Reconocida activista medioambiental y feminista, una mujer que enarbola la bandera de aquellos que no tienen voz.
Conversatorio Internacional en vivo sobre Desarme Nuclear ya!
Retransmisión integra. Conversatorio Internacional 77 Aniversario Hiroshima y Nagasaki 1945 - 2022
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.