
Concurso de cuentos cortos por la No-violencia y la Reconciliación 2022
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
Un proyecto de Plan International dibuja un mapa del acoso callejero en Madrid, Sevilla y Barcelona
Sociedad 09 de febrero de 2021 ServimediaLa ONG Plan International presentó este martes un proyecto para estudiar la percepción de seguridad en las calles de chicas entre 15 y 25 años, haciendo una radiografía del acoso callejero en Madrid, Barcelona y Sevilla. Los datos recabados revelan que menos del 9% del acoso acaba en denuncia.
El proyecto ‘Safer Cities for Girls’ ha elaborado un mapa participativo en el que las jóvenes pueden marcar puntos donde se han sentido inseguras o han sido víctimas de algún tipo de acoso en el espacio público. Actualmente, ya hay alrededor de 15.000 ‘puntos negros’ y revelan situaciones como tocamientos, insultos o masturbaciones públicas.
“Estaba en el parque con una amiga y nos dimos cuenta de que había un hombre escondido en un arbusto masturbándose y mirando hacia nosotras”, recoge uno de los testimonios del mapa en un punto ubicado en el Parque del Oeste de Madrid. El estudio también se llevará a cabo en tres de las ciudades de Bélgica con mayor población: Bruselas, Amberes y Charleroi.
“Por primera vez en la historia, hay más personas viviendo en las ciudades que en zonas rurales y en 2030 habrá unas 700 millones de niñas y jóvenes viviendo en áreas urbanas, allí tendrán más oportunidades y también más riesgos”, explica Plan International.
El objetivo del proyecto, financiado por la Comisión Europea, es recopilar datos sobre las experiencias de acoso callejero de mujeres jóvenes y “cuantificar y tener datos fiables” sobre este tipo de violencia de género, de forma que las ciudades sean “seguras, responsables e inclusivas”.
El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, señaló en la presentación de este proyecto con Plan International que es preciso “trazar un plan de acción” para acabar con el acoso callejero.
En este sentido, explicó que ya se está trabajando en un proyecto piloto para que, por ejemplo, los autobuses urbanos puedan hacer parada por la noche en cualquier punto de su recorrido, de forma que las chicas puedan apearse más cerca de sus destinos o en zonas más iluminadas y seguras.
“En esto hay que involucrar a todas las áreas de la ciudad, a los deportes o a la cultura. Tenemos una campaña para esta primavera centrada en la violencia sexual y es una de las claves para concienciar a toda la ciudadanía”, indicó.
Desde Plan International hacen un llamamiento para que se adopten medidas como sanciones para el acoso callejero, simplificar los sistemas de denuncia, diseñar los espacios públicos con perspectiva de género o identificar con datos e “información científica y rigurosa” el acoso callejero para conocer la dimensión del problema, así como invertir en prevención.
(SERVIMEDIA)
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
Preludio de la" GRAN MANIFESTACION" que recorrera el distrito el próximo Jueves 9 . Villaverde y Usera convergen juntos por la sanidad pública.
El exmandatario brasileño y máximo dirigente del Partido de losTrabajadores (PT) superaría el 50% de los votos, sacàndole más de 20 puntos al actual presidente, Jair Bolsonaro.
Al menos 22 muertos en una favela de Río de Janeiro por un megaoperativo policial
Retransmisión integra. Conversatorio Internacional 77 Aniversario Hiroshima y Nagasaki 1945 - 2022
Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas
La flamanate vice colombiana se convirtió en activista de causas sociales y ambientales desde los 13 años. Su presencia en la fórmula junto a Gustavo Petro fue clave para el triunfo electoral , al haber haber ayudado a movilizar a los jóvenes, mujeres y votantes afrodescendientes.
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.