
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
Heredera de Jóhann Jóhannsson y ganadora de un Emmy, la islandesa fue la intérprete clave de las inquietantes atmósferas de la serie y la película. Su obra también está presente en María Magdalena, Sicario, El renacido y La llegada.
Cultura - Música13/11/2019Cómo darle sentido a la tensión, encontrar el punto de equilibrio entre la incertidumbre, la lluvia de cenizas, la esquizofrenia de una sociedad ardiendo y una risa. Una risa que se repite una y otra y otra vez. La música para el espanto, pero también para la empatía. La chelista Hildur Guðnadóttir es la responsable de las notas que crean ambiente en Chernobyl y Joker.
La islandesa, afincada en Berlín, antes de componer la partitura de Joker, cortó, amplificó y remezcló en su estudio alemán todos los sonidos que había grabado en la central nuclear de Ignalina (Lituania) hasta que se convirtieron en la banda sonora de Chernobyl, por la que ha ganado su primer Emmy.
Si la radiactividad pudiera oírse… ¿cómo sonaría? Guðnadóttirn tomó los sonidos reales de una central y, sin más instrumentos que su propia voz (el único elemento humano), los transformó en la espina dorsal de la aclamada miniserie de Craig Mazin sobre el desastre nuclear de 1986.
Guðnadóttir ha colaborado con Ryuichi Sakamoto y Ben Frost, así como con los grupos Múm, Sunn O))) o The Knife, entre otros. Cuidar a su hijo recién nacido la llevó a cambiar los tours internacionales por quedarse en casa componiendo música para cine. Puedes escuchar su cello en las bandas sonoras de Prisioneros, Sicario, El renacido o La llegada, pero fue en el filme danés A Hijacking y el thriller Medidas extremas, de su compatriota Baltasar Kormákur, donde empezó a hacerse cargo de la partitura entera.
Cómo relata Cinemania, la biografia “María Magdalena” fue la última vez que colaboró con el fallecido Jóhann Jóhannsson –mentor de quien tomó el testigo en la banda sonora de Sicario: El día del soldado–. El biopic religioso dirigido por Garth Davis fue el primer contacto de la islandesa con Joaquin Phoenix, que interpretaba a Jesús de Nazaret. Poco después cruzarían sus talentos para la obra maestra del año: Joker.
Guðnadóttir aportó gran parte de la música compuesta para Joker antes incluso de que comenzara el rodaje de la película de Todd Phillips, lo que le permitió a Phoenix acompasar su visión del personaje, e incluso los movimientos del cuerpo, al son dictado por la islandesa.
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
¡Mi barrio siempre será casa!
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
En Usera
El programa musical que se desarrolla en el estudio del artista plástico multidisciplinar Francis Arroyo Ceballos cumple su primer aniversario con casi treinta conciertos en su haber
Los vallisoletanos Linda Burnetti regresan con “Sin sentido y sin razón”, primer avance del álbum “Vuelve a por más”
El próximo sábado 14 de diciembre a las 18:30h el Centro Cultural Meseta de Orcasitas
¿Cómo suena tu cultura? Estamos buscando explorar las distintas culturas y tradiciones.
¡Un año más Usera premia la solidaridad!
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
Inauguración” Chorros” Parque Pradolongo
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.