
EN APOYO DE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA
También le culpó de “intentar tomar el Poder Judicial”, primero con la Fiscalía y luego con la pretensión de cambiar la fórmula de elección del Consejo General del Poder Judicial
Política - Partidos08/01/2021 ServimediaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, opinó este jueves que “la incompetencia, la arrogancia y las mentiras” son los rasgos que han caracterizado la gestión de Pedro Sánchez desde que fuera investido presidente del Gobierno, hace justo un año.
Desde Gimenells (Lleida), Casado recordó que hoy se cumple un año desde la investidura de Sánchez y denunció que este lapso haya estado marcado por su “incompetencia” a la hora de gestionar una pandemia que se ha cobrado “casi ya 80.000 fallecidos” y que en el Ejecutivo “se niegan a reconocer”.
A ello unió la crisis económica derivada de esa situación, lo cual implica que “casi 5 millones de españoles quieren trabajar y no pueden”. Otro rasgo que atribuyó a Sánchez fue “la arrogancia” al intentar gobernar con “un cesarismo que arrincona a la oposición”.
También le culpó de “intentar tomar el Poder Judicial”, primero con la Fiscalía y luego con la pretensión de cambiar la fórmula de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Según Casado, esta “arrogancia” también se aprecia cuando Sánchez muestra “un triunfalismo que no se ajusta en absoluto a la realidad”.
En tercer lugar, aludió a las “mentiras” del jefe del Ejecutivo desde que fue investido hace un año. Recordó, en este sentido, cómo Sánchez aseguró que no pactaría con Unidas Podemos, y le recriminó los votos favorables de EH Bildu y los independentistas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
(SERVIMEDIA)
EN APOYO DE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
El nuevo partido España Vaciada, que ya ha decidido que se presentará a las próximas elecciones generales, descarta hacerlo por medio de coaliciones electorales con partidos nacionales en ninguna circunscripción, y estudiará “caso por caso” las peticiones que ya le han trasladado formaciones pequeñas de ámbito provincial o regional.
Asume la continuidad del legado de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero
Espadas agradeció al líder del Ejecutivo, “como alcalde de una ciudad, pero sobre todo como andaluz”, haber mostrado “en el peor momento de la historia de este país” por la pandemia, “cómo se hace equipo, cómo se gestiona desde la lealtad y la altura política”.
En la veintena de dirigentes socialistas que tomaron la palabra en la reunión a puerta cerrada, Sánchez no vio cuestionada la reciente decisión que ha tomado el Ejecutivo
Yolanda Díaz se declara “triste” pero prometer seguir "construyendo mirando al futuro"
Según este sondeo, elaborado a partir de 3.820 entrevistas realizadas entre el 1 y el 11 de marzo, el PSOE pasaría del 30,7% en estimación de voto en febrero a un 31,3%, mientras que el PP pasaría de un 18,8% a un 17,9%.