
¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) y la Pontificia Universidad Católica de Chile explica por qué los animales reducen su tamaño como consecuencia del calentamiento global.
Sociedad - Ecología y medio ambiente02/12/2020El estudio, publicado en la revista 'Nature Climate Change', ofrece por primera vez una explicación fisiológica plausible a la reducción general observada en el tamaño de los organismos como consecuencia del calentamiento global, ya que las restricciones metabólicas que implica el aumento de temperatura limita su desarrollo.
Ignacio Peralta-Maraver, primer autor del trabajo e investigador de la UGR, explicó que "los animales ectotermos, grupo que incluye la inmensa mayoría de animales, dependen casi obligatoriamente de la temperatura ambiental para regular su metabolismo. Por ello es sorprendente la enorme diversidad de tamaños corporales que presentan".
Después de investigar durante tres años cientos de artículos científicos y colecciones de museo, los investigadores han recabado un total de 637 mediciones empíricas de tolerancia térmica y tamaño incluyendo anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios y reptiles. Con estos datos, y considerando tanto la intensidad como la duración del estrés térmico al que se sometieron los organismos, los investigadores han formulado una ecuación que permite cuantificar la tolerancia al calor en ectotermos.
"Esta ecuación describe que animales grades y pequeños responden de manera diferente al estrés térmico como resultado de la interacción entreel tamaño y sensibilidad térmica", señaló el investigador de la UGR. "Así, los animales pequeños poseen una mayor tolerancia a calores extremos que los grandes, pero su tasa de supervivencia decae abruptamente con el tiempo de exposición al calor, lo que disminuye las diferencias en tolerancia en largos periodos de exposición", concluyó Peralta-Maraver.
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
Taller online de justicia gratuita
"Usera Tu Casa"
¡ Sabes cuanto ahorramos si reciclamos papel ?
Colabora con la campaña 'Usera Tu Casa'
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves