
España, otra vez a la cola en investigación al invertir la mitad que la UE
Alemania o Bélgica invierten cuatro veces más que España por habitante
Sociedad - Ciencia28/11/2020

España invierte poco más de 300 euros por habitante a investigación y desarrollo, menos de la mitad que la media de países europeos al destinar sólo un 1,14% de su Producto Interior Bruto (PIB) a I+D, según los datos publicados este viernes por Eurostat. Se coloca así en el decimo octavo puesto por detrás de países como Polonia o Grecia.
Los países de la Unión Europea dedican el 2,19% de su PIB a lo que se conoce como I+D, mientras que España se encuentra un punto por debajo, casi a la mitad. El año pasado, todos los países europeos juntos destinaron 306.335 millones de euros a investigación, de los que España aportó sólo 14.229 millones.
Por tanto, la contribución de España a la investigación europea representa un 4,6%, mientras que países como Alemania aportan más de una tercera parte (36%) de toda la inversión en I+D, seguida de Francia -que dedica más de 50.000 millones de euros- o Italia.
Respecto a las otras grandes economías mundiales, la Unión Europea invierte poco en investigación y desarrollo. Por ejemplo, Corea del Sur dedica cerca del 5% de su PIB a este ámbito, el doble que los países europeos, mientras que Japón se sitúa en el 3,3% y Estados Unidos en el 2,82%.
El país europeo que más presupuesta en I+D es Suecia, que dedica el 3,39% de su PIB, seguido de Austria (3,19%) y Alemania (3,17%). También destacan Dinamarca, Bélgica y Finlandia, con una inversión que ronda el 3%, superando notablemente la media de la Unión Europea.
En el lado opuesto, Rumanía dedica tan sólo el 0,48% de su producto interior bruto anual a la investigación y desarrollo, mientras que Malta, Chipre, Letonia o Irlanda se encuentran en valores similares por debajo, incluso, del 1%.
Si se mide el gasto por habitante, España invierte 303 euros por persona en investigación, la mitad que la Unión Europea (685,6). Dinamarca, Suecia o Noruega superan los 1.500 euros por habitante, mientras que Bélgica o Alemania superan los 1.300 euros.
Según los cálculos del Instituto Nacional de Estadística (INE) la inversión de España en I+D ha subido un 4,2% respecto al año anterior y representó el 1,25% del Producto Interior Bruto (PIB), aunque Eurostat lo rebaja al 1,14%.
Las empresas fueron las que más invirtieron con un 56,1% del total, seguidas de las universidades, con un 26,6%. Por su parte, el gasto en I+D interna del sector Administración Pública supuso el 17% del gasto nacional, mientras que el 0,3% restante correspondió a instituciones privadas sin fines de lucro.
(SERVIMEDIA)







Noche de Astronomía. Parque Lineal Manzanares.



Las redes sociales son una práctica humana muy antigua

Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas

Jóvenes con discapacidad intelectual se forman en la Universidad de Cantabria
En el marco de la V edición del programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo

La Asociación Española de Pintores y Escultores nombra nuevo delegado a Francisco Arroyo Ceballos.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.

¡¡Ven con tus mejores galas!!👹👺🤡

Esperamos vuestra asistencia.

¡ASAMBLEA VECINAL!

¡Bravo ,Moscardó!