
Un Orgullo recoger en nombre del barrio de Orcasitas
Premio al compromiso cívico
La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza a los sectores más vulnerables, entre ellos a las mujeres, con el consiguiente aumento de la Violencia de Género.
Sociedad - Movimientos Sociales22/11/2020La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza a los sectores más vulnerables, entre ellos a las mujeres, con el consiguiente aumento de la Violencia de Género.
La violencia contra la Mujer es estructural -en nombre de la raza, religión, etnia, casta, lengua, etc.- impone normas patriarcales, se fundamenta en la desigualdad de género, sustenta a la familia patriarcal a través de la división sexual del trabajo, carga sobre las mujeres la mayor parte de los cuidados que son necesarios para el sostenimiento de la vida y dificulta su acceso a la vivienda, a su carrera profesional, a su vida laboral, a su salario, a su pensión de jubilación y a sus relaciones sociales y culturales, como persona en
igualdad; es de diversos tipos: económica (control del dinero y la autonomía), laboral (brecha salarial, acoso laboral), institucional (falta o dificultad de acceso a la vida pública), psicológica (degradación, acoso, restricción, humillación, manipulación o aislamiento), física (desde el moratón al asesinato), sexual (acoso, explotación, abuso o intimidación) y simbólica (chistes, micromachismos y discriminación).
Hay una opción eficaz en las estrategias de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, que podemos hacer nuestra desde el Feminismo: LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL E INCONDICIONAL (RBUI)
¿Por qué?
Por todo ello y por más, la RBUI contribuirá a eliminar la división sexual del trabajo, reduciendo la brecha salarial y facilitando el empoderamiento de las mujeres para resolver los conflictos de Violencia de Género. También permitirá desarrollar trabajos voluntarios encaminados a un cambio de valores y dará un plus para desarrollar otro tipo de economías como “La Economía Feminista”, basada en el valor de las personas y los cuidados, en lugar de en el dominio o el negocio.
Razones todas estas más que suficientes para que desde el Feminismo hagamos nuestra la lucha por la implantación de la RBUI como Política Pública.
Por ello te invitamos a que firmes y difundas la ICE (Iniciativa Ciudadana Europea): http://rentabasicaincondicional.eu
PLATAFORMA EUREKA POR UNA RENTA BASICA INCONDICIONAL PARA EUROPA:
Andalucía por Sí, Asamblea Derechos Humanos de Madrid, Asociación Andalucía x la RBUI de Sevilla, Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz, Asociación Cultural Guiniguada Comunicación – Radio Guiniguada de Las Palmas, Asociación Estatal de Profesionales del Trabajo Social «Tejiendo Redes TS», Asociación Ilicitana MAIA de Aparadoras/es y Trabajadores/as del Calzado, Asociación Mujeres Humanistas por la No-Violencia, Asociación SocioCultural Fuera de La Portada de Las Palmas, Bien Común del
Ambroz, Colectivo Renta Básica Málaga, Colectivos Cidadáns pola RBU (Renda Básica Universal) de Galiza, Consejo General del Trabajo Social de Madrid, Foro SERVSOCIAL Madrid, Grupo editorial Globatium, Humanistas por la Renta Básica Universal, Intersindical
Valenciana, MeditActivos, Nulla Politica Sine Ethica, Observatorio de la No-Violencia, Observatorio Renta Básica de Ciudadanía de ATTAC Madrid, Malagaldia, Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Málaga, Plataforma de Afectados por la Hipoteca Elx-Crevillent, Plataforma de Pensionistas de España por su Dignidad de Sevilla, Plataforma Renta Básica Universal Córdoba, Red Renta Básica, Renta Básica Fuenlabrada, Sorginenea Emakumeen Etxea Elkartea, Equo Andalucía, Equo Canarias y Primavera Morada, de Aragón
Premio al compromiso cívico
¡Pensar es resistir!
Inauguración 4 de Abril a las 18 h . Albergue San Fermín
¿Es posible el feminismo sin el activismo?
Encuentro intergeneracional.
Mesa redonda . Feria. Encuentros .Talento. Manifestación. Recursos. Cuentos. Exposición.
Contesta está breve encuesta .
Orcasitas , Carabanchel .
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.