
¡Queremos hacer uso del terreno en Almendrales!
Administraciones, empresas y entidades sociales han puesto en marcha 'Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha', un proyecto que posibilitará que las empresas turísticas tomen medidas para hacer más sostenibles sus actividades y usen la interpretación del patrimonio natural y cultural como herramienta para configurar experiencias de ecoturismo.
Este sistema pone en marcha un proceso de formación y acompañamiento de las empresas para ayudarlas a crear su propia oferta de ecoturismo, al mismo tiempo que mejoran sus costes y son más eficientes e informan a sus clientes de cómo pueden disfrutar los espacios de la Red Natura 2000.
El objetivo es ofertar actividades de ecoturismo basadas en la observación y la fotografía de naturaleza, el senderismo, el astroturismo, el turismo científico, el geoturismo o las actividades de educación ambiental, entre otras.
El proyecto de cooperación regional lo ha impulsado el Grupo de Acción Local Valle de Alcudia-Asociación para el Desarrollo Sostenible Valle de Alcudia, contando con la administración ambiental y la administración turística de Castilla-La Mancha.
Cuenta con la financiación de la Unión Europea (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural a través del programa Leader 2014-2020), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y la colaboración de la Secretaría de Estado de Turismo, la Asociación Ecoturismo en España, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía.
La iniciativa aplicará las herramientas para ayudar a los gestores ambientales a poner en valor y en clave turística los espacios de la Red Natura 2000 de la región. La Secretaria de Estado de Turismo puso en marcha a nivel nacional el Club de Producto Ecoturismo en España, que funciona como un conjunto de destinos y empresas que fomentan el ecoturismo y que trabajan en red a favor de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, ofreciendo experiencias de ecoturismo atractivas.
Actualmente este producto se ofrece en varios espacios protegidos a través de empresas de turismo que cumplen sistemas de requisitos basados en la sostenibilidad, como por ejemplo la Carta Europea de Turismo Sostenible o el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad Turística en espacios protegidos de la Red Natura 2000.
En Castilla-La Mancha, este proyecto abarca una superficie de 33.950 kilómetros cuadrados y engloba a 294 municipios con un total de 325.419 habitantes. Es representativo de la diversidad paisajística de la comunidad autónoma, que incluye alta y media montaña, cañones, bosques mediterráneos, dehesas, estepas, zonas húmedas, cultivos cerealistas y ríos.
Engloba al 78% de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de Castilla-La Mancha y el 72% del conjunto de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Gracias a él, más del 70% de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha puede estar regulado por un sistema de reconocimiento de la sostenibilidad turística Red Natura 2000.
(SERVIMEDIA)
¡Queremos hacer uso del terreno en Almendrales!
Usaremos materiales reciclados .
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
🎉 Actividades para toda la familia!!
¡Acompañanos! 27 de Noviembre Huerto PACHAMAMA.
16 y 17 de Noviembre 2024
Proyecto piloto pionero de liderazgo municipal.
Inauguración 4 de Abril a las 18 h . Albergue San Fermín
Una treintena de obras de arte se exponen en la Sala Patricio Art de Sevilla de referentes nacionales e internacionales de la pintura y escultura.
Nuevas plazas de aparcamiento.
Un importante número de artículos, reseñas y entrevistas sobre los más diversos ámbitos de la cultura, componen el nuevo número de la revista cultural. Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma.