
¡LA NOVIOLENCIA SERA LA FUERZA QUE CAMBIARA EL MUNDO!
Andalucía por los Derechos Humanos y otros 60 colectivos piden que las trabajadoras sexuales puedan acogerse a políticas públicas tras el cierre de los clubs de alterne
Sociedad - Derechos Humanos18/09/2020Un total de 58 colectivos y más de 500 firmas personales de todas las capitales andaluzas pero también del resto del Estado español, se suman al comunicado emitido el pasado 1 de septiembre apoyando las demandas de las trabajadoras sexuales, a quienes el Ministerio de Igualdad ha dejado atrás en la crisis del coronavirus.
Las organizaciones y personas firmantes reclaman que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) establecido por el Ministerio de Igualdad en abril de 2020 llegue a este colectivo de especial vulnerabilidad, mujeres que dependen económicamente de su trabajo, y que han visto cómo las medidas higienistas promovidas por el Gobierno han cortado de raíz su modo de subsistencia.
Piden también al Ministerio de Igualdad que se siente y escuche a las trabajadoras sexuales y sus organizaciones, tratando de ver soluciones a sus demandas, entre las que se incluyen el acceso a una vivienda porque el cierre de los clubs de alterne ha dejado en la calle a muchas mujeres, que tenían en estos locales su residencia.
Asimismo, cuestionan los discursos y argumentos estigmatizadores contra las trabajadoras sexuales que aprovechando la crisis provocada por el coronavirus, reactivan una y otra vez las políticas de control, las acusaciones que las culpan de incrementar los contagios o que las victimiza, prescindiendo de su autonomía y negando su capacidad de agencia, al considerar que siempre y en todos los casos, el ejercicio de la prostitución es forzado.
Aseguran que son muchos los colectivos y personas particulares pro derechos que se han hecho eco de sus demandas, adhiriéndose al manifiesto publicado el pasado 1 de septiembre, colectivos sociales feministas, pro derechos humanos, a favor de la diversidad sexual, colectivos de mujeres especialmente empobrecidas, precarizadas y racializadas y, muy especialmente, colectivos de las propias trabajadoras sexuales afectadas, como puede apreciarse en el listado de apoyos recogidos en tan solo 10 días.
Por último, reclaman al Ministerio de Igualdad que cumpla, en definitiva, su compromiso político y ético, ampliamente difundido, de no dejar a nadie atrás. Mientras tanto, afirman, continuarán apoyando sus reivindicaciones, en cuantas acciones promuevan en defensa de sus derechos como ciudadanas.
¡LA NOVIOLENCIA SERA LA FUERZA QUE CAMBIARA EL MUNDO!
Charla "Desde la perspectiva de los derechos humanos" Jueves 5 de Junio 18:00h
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
DÍA Sábado 26 de Octubre ⌚ HORA 19:00 H. A 21:00H.
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
Vecinos de nuestro Barrio asisten al II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia.
Finalmente el Fiscal del Tribunal Penal Internacional Karim Khan ha cursado órdenes de arresto contra los responsables del Estado Israelí y de Hamás por crímenes de guerra en Gaza.
El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre
Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.
¿Hay un cruce peligroso en tu barrio? ¿Una calle con poca visibilidad o un sitio donde los accidentes son frecuentes?