
La deuda pública subió en 1.307 millones en julio y marcó un nuevo máximo histórico al totalizar 1,29 billones
Economía - Análisis17/09/2020

La deuda de las administraciones públicas se situó en 1,29 billones de euros en julio de 2020, alcanzando un nuevo máximo histórico, después de incrementarse en 1.307 millones respecto al mes anterior, un 0,1%.
Según los datos publicados este jueves por el Banco de España, la deuda pública repuntó por octavo mes consecutivo y suma seis meses seguidos por encima de los 1,2 billones.
Con respecto al registro de hace un año, la deuda pública se incrementó en 97.444 millones (+8,2%), puesto que en julio de 2019 se encontraba en 1,19 billones.
La administración central del Estado se adjudicó el 89,3% de la deuda. En concreto, registró 1,15 billones en julio, lo que representa un 0,06% menos que en junio y un 9,6% más que hace un año.
Por su parte, las comunidades autónomas se anotaron 303.446 millones de deuda, por debajo del registro del mes anterior (304.855 millones), pero por encima de la cifra de hace un año (299.436).
Las corporaciones locales situaron su deuda en los 25.026 millones, ligeramente por debajo del registro del mes anterior y del año anterior.
En cuanto a la Seguridad Social, esta administración reflejó una deuda de 68.859 millones, cuatro millones más que en el mes anterior. En comparación con julio de 2019, la deuda de la Seguridad Social se incrementó un 37,9%, puesto que entonces registró una cifra de 49.944 millones.
Por instrumentos, los valores representativos de deuda aumentaron ligeramente, hasta los 1,126 billones, y los préstamos también repuntaron levemente, hasta los 159.775 millones.
(SERVIMEDIA)





¡Gracias C.B Orcasitas!

Información del estado de la Sanidad Pública.

Amie Siegel dialoga con el legado material y espiritual del CAAC en su primera retrospectiva en España
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto

©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.

Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.