
Macroconsulta durante la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
La mayoría de los entrevistados por World Vision en Australia, Canadá, Alemania, Japón, Holanda, Suiza y el Reino Unido piensa que los repetidos brotes en otros países ponen en peligro a sus propias naciones.
Actualidad - Mundo03/09/2020Más de un millón y medio de personas en todo el mundo podrían morir en una segunda oleada más letal de Covid-19 si los gobiernos no hacen todo lo posible para proteger a la población, según advirtió el informe publicado este jueves por la ONG World Vision.
El presidente y director ejecutivo de World Vision International, Andrew Morley, destacó que “las niñas y los niños no pueden esperar mucho más. Tenemos que responder donde los niños y las familias son más vulnerables a las réplicas de la COVID-19, y está claro que debemos reforzar el apoyo en los países con sistemas de salud más débiles. Esto es crucial si queremos proteger a todos en todos los lugares. Las fronteras no se pueden cerrar indefinidamente y el virus no distingue entre nacionalidad o nivel de riqueza”.
Tal y como se pone de manifiesto en el informe, si el virus continúa prosperando en países frágiles, representará una amenaza perpetua para la salud y la economía tanto para las personas más pobres como para las más ricas del mundo. Además, advierte de que, al igual que en los países afectados por enfermedades como el SIDA o el ébola, muchos más países pobres necesitarán inevitablemente grandes inversiones para abordar las consecuencias sociales y económicas de la COVID-19.
Con el título de 'Aftershocks: Deadly Waves (Réplicas: Oleadas mortales)' este informe también revela que el 61% de las personas encuestadas en seis países donantes quieren que sus gobiernos inviertan en la batalla global contra la Covid-19. La mayoría de los entrevistados por World Vision en Australia, Canadá, Alemania, Japón, Holanda, Suiza y el Reino Unido piensa que los repetidos brotes en otros países ponen en peligro a sus propias naciones.
A este respecto, Morley afirmó que “nuestros informes han resaltado el actual y evidente peligro que representa para los niños y las niñas la COVID-19: violencia, impactos secundarios en la salud, pérdida devastadora de ingresos familiares y otros muchos más. Todos ellos amenazan los derechos de los niños a desarrollar sus capacidades".
"Nuestra última investigación, añadió, arroja un mensaje claro: la gente quiere que los gobiernos miren por encima de sus propios intereses nacionales y se aseguren de que se atiende a los más vulnerables del mundo. Los que están en el poder deben actuar y pensar como líderes mundiales".
PRUEBAS Y RASTREOS
Ante esta situación, World Vision ha recomendado que los gobiernos inviertan en pruebas y rastreos sólidos que sirvan para evitar bloqueos prolongados, que pueden ser perjudiciales en los países ricos e imposibles en los países más pobres. La ONG también está pidiendo que todos los países y contextos, en particular los más frágiles, estén equipados con los recursos adecuados para garantizar que las vacunas, cuando estén disponibles, se puedan distribuir de manera segura, para todos.
La ONG instó a todos los donantes a financiar por completo el llamamiento de 10.300 millones de dólares de la ONU para proteger a las personas que se encuentran en contextos frágiles y afectados por conflictos, un llamamiento que, el 12 de agosto, solo contaba con un 20,4% de financiación.
(SERVIMEDIA)
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
«Hacia un frente mundial contra el genocidio israelí y el apartheid colonial de los colonos».
De 1992 a 2024: armas y retos . Estamos en una encrucijada. Parece que Europa se prepara para un escenario de guerra, armándose y aumentado presupuestos militares. En estos momentos convulsos, tal vez nos convenga un poco de aire fresco...
Tuve conocimiento a través de un amigo de esta nota . Hoy me levante y la encontré publicada en PRESSENZA
CONCENTRACION VIERNES 27 OCTUBRE 18.30 H
Muchas , Gracias a todos ¡ Ha sido increíble ! La gente es extraordinaria , se han volcado. Un gusto pertenecer a este barrio. ¡SEGUIREMOS INFORMANDO!
Usera, se vuelca para ayudar a las gente de Marrakech. C.E.I.P Puerto Rico / Asociación vecinal la cornisa / Asociación de vecinos de Orcasitas /Albergue de San Fermín/
¡Usera está llena de cultura!
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!
Un hogar con las puertas siempre abiertas para los más necesitados. ¡Os esperamos!
Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.
Sábado 26 de abril, a las 12h. Casita de Madera. Rafaela Ybarra, 49