
La financiación de las familias bajó un 1,1% y la de las empresas subió un 3.6% en julio
Según estadísticas del Banco de España
Economía - Análisis01/09/2020

La financiación bancaria con las empresas creció un 3,6% en el mes de julio en términos interanuales, mientras que bajó un 1,1% la relacionada con clientes particulares y familias, conforme revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España.
La financiación a las empresas creció en 32.733 millones en el último año, pues ha pasado de 907.081 millones en julio de 2019 a 939.814 millones en el mismo mes de este año.
En comparativa mensual, el crédito a empresas descendió un 0,1% respecto a junio, traduciéndose en 848 millones menos, y con este descenso suma dos meses seguidos a la baja.
Del total de la financiación, más de la mitad (511.231 millones) fueron préstamos de entidades de crédito, cifra un 5,8% más en variación interanual. El resto fueron préstamos exteriores (304.898) y valores representativos de deuda (123.684).
En cuanto a la financiación a hogares, bajó un 1,1% en tasa anual, al restar 8.096 millones. En variación mensual también descendió, casi un 1,1% y 7.581 millones menos. Con ello, vuelve a bajar después de dos meses seguidos de incrementos.
Del total del crédito a las familias, la adquisición de vivienda supuso 512.591 millones o el 73,4%, cuantía que contabiliza un descenso del 1,9% frente al mismo periodo del pasado ejercicio.
(SERVIMEDIA)





¡Gracias C.B Orcasitas!

Información del estado de la Sanidad Pública.

Amie Siegel dialoga con el legado material y espiritual del CAAC en su primera retrospectiva en España
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto

©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.

Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.