
26 en Maris Stella. 27 y 28 en Pradolongo. * Consultar horarios.
El acto, de unos diez minutos de duración, discurrió con tranquilidad, sin incidentes reseñables y con poca presencia de personas con motivo de las medidas de seguridad a las que obliga la pandemia.
Sociedad - Efemérides17/08/2020 ServimediaBarcelona recordó este lunes con emoción a las víctimas del atentado yihadista que la ciudad sufrió hace tres años, cuando más de una decena de personas perdieron la vida tras ser atropelladas por una furgoneta y más de un centenar resultaron heridas.
La pandemia limitó el acto de homenaje a un minuto de silencio y a una ofrenda floral en las Ramblas, en la que estuvieron presentes, entre otras autoridades, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; el ministro de Sanidad, Salvador Illa; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra; su vicepresidente, Pere Aragonés; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera.
También participaron representantes de formaciones políticas con representación en Cataluña, de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d`Esquadra, así como familiares y allegados de las víctimas que reivindicaron conocer la “verdad” de los sucesos aquella luctuosa jornada.
No participaron en el homenaje la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas y la Plataforma 17A, que se han desmarcado de este acto promovido por el ayuntamiento.
El acto, de unos diez minutos de duración, discurrió con tranquilidad, sin incidentes reseñables y con poca presencia de personas con motivo de las medidas de seguridad a las que obliga la pandemia.
El homenaje arrancó con un minuto de silencio guardado con ‘El cant dels ocells’ de Pau Casals de fondo y finalizó con una ofrenda floral a cargo de los participantes en el acto.
Antes de comenzar el acto, el ministro Illa transmitió en un mensaje escrito en las redes sociales su recuerdo a las víctimas y su apoyo a sus familias, y dejó claro que “frente a la barbarie terrorista, unidad, democracia y libertad.
En esa línea, Teresa Cunillera subrayó que, a pesar de haber transcurrido tres años desde los atentados, “el recuerdo se mantiene imborrable y el compromiso con las víctimas permanece inalterable”. También dejó claro que “seguimos unidos contra el terror. Seguimos combatiéndolo con la defensa de los valores democráticos”.
(SERVIMEDIA)
26 en Maris Stella. 27 y 28 en Pradolongo. * Consultar horarios.
La asociación del barrio cumple 50 años
Homenaje a Inés Saenz de Heredia 1925-2002
La mujer que descubrió de qué está hecho el universo no ha recibido ni una placa conmemorativa.
EN LA PLAZA ROMANA. Queremos celebrarlo contigo homenajeando a nuest@s vecino@s
Memoria militancia vecinal de Orcasitas
No importa cuán oscura sea la noche, espero el alba, y aquéllos que viven en el día esperan la noche. ... El tiempo todo lo da y todo lo quita; todo cambia, pero nada perece. En cada hombre, en cada individuo, se contempla un mundo, un universo
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...
Esta artista de nuestro barrio renace RENOVADA Y REVUELTA ¡Gracias Lola!