
“AMPAS en Pie” nace en Málaga ante la incertidumbre por la vuelta a la educación presencial
AMPAS en pie confía en mover la voluntad política para que el curso 2020-21 se planifique de otra manera, al nivel de las circunstancias de pandemia en que nos encontramos
Política - Denuncias Públicas10/08/2020

La plataforma de familias y AMPAS “AMPAS en Pie” nace en la provincia de Málaga ante la inquietud que la vuelta a la educación presencial el próximo septiembre ha generado en este sector de la comunidad educativa.
Las más de 100 AMPAS de centros educativos públicos unidas en la plataforma han lanzado un comunicado que han registrado en la Delegación provincial de Educación de Málaga y pronto celebrarán su primera asamblea presencial.
Aspiran a ser un espacio de encuentro y lucha de familias y AMPAS de la Educación Pública, cuando vienen malos tiempos para los servicios públicos en general y la educación en particular.
Desde que en el mes de julio salieron publicadas las instrucciones que la Consejería de Educación y Deporte propone para iniciar y desarrollar la vuelta a las aulas en septiembre, cuando arranque el curso escolar 2020-21, son muchas las inquietudes que se han despertado en todos los sectores de la comunidad educativa.
Que no haya prevista bajada de ratio, ni distancia social, ni refuerzo real y efectivo de la plantilla docente, ni se garantice la limpieza e higienización permanente de las aulas y espacios de colegios e institutos, ha generado en las familias enorme preocupación, pues se ven abocadas a dejar a sus hijos e hijas expuestos al contagio diario en sus aulas.
Esta plataforma nace por la necesidad de las familias de ser escuchadas ante las administraciones públicas frente al despropósito del inicio de curso 2020-2021. Son poco más de 100 AMPAS y su nacimiento es una muestra de la incertidumbre y malestar generados por la Consejería de Javier Imbroda entre las familias, tanto, que en poco más de una semana se han organizado a través de las redes sociales para elevar su voz.
Su principal objetivo es que las Administraciones públicas pongan a la educación pública en primer lugar y velen por garantizar la seguridad de todo el estudiantado, docentes, PAS y demás trabajadoras de la enseñanza. A la vista de estas instrucciones, este objetivo dista mucho de ser el del actual gobierno de la Junta de Andalucía.
AMPAS en pie confía en mover la voluntad política para que el curso 2020-21 se planifique de otra manera, al nivel de las circunstancias de pandemia en que nos encontramos, cuando los brotes hacen temer por la seguridad de la comunidad educativa cuando se abran los centros en septiembre.
El colectivo “AMPAS EN PIE” es una plataforma de familias y AMPA independiente de partidos políticos, sindicatos, federaciones o cualquiera otra organización.







Los jovenes de Usera Y Villaverde dicen: ¡No! al crematorio M40.
¡¡¡ Hagamos futuro en el Sur!!!

Vecinos de Usera y Villaverde ¡No al Crematorio M40!

¡Concentración asociaciones vecinales de Usera y Villaverde!
Hicieron su extraordinaria Asamblea frente al Tanatorio M40 .

Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...

¡ASAMBLEA VECINAL!

Domingo 23 de Feb a las 12.30 h.


Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025. Un mensaje de empoderamiento sin límites

La "Sensibilidad" de los artistas plásticos en apoyo de la lucha contra el cancer infantil
Una treintena de obras de arte se exponen en la Sala Patricio Art de Sevilla de referentes nacionales e internacionales de la pintura y escultura.

*Actividad gratuita abierta a todas las personas.

Nuevas plazas de aparcamiento.