
Macroconsulta durante la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
Unicef alertó este viernes que unos 80.000 niños han tenido que desplazarse por las por las explosiones de Beirut y que las familias afectadas necesitan ayuda, de forma urgente.
Actualidad - Mundo07/08/2020Las explosiones del martes por la noche dejaron 140 personas muertas, 5.000 heridas y cientos de desaparecidos.
"Durante las últimas 24 horas, Unicef ha estado en estrecha y constante coordinación con las autoridades y los aliados en el terreno para responder a las urgentes necesidades de las familias afectadas, centrándose en la salud, el agua y el bienestar de los niños", aseguró Violet Speek-Warnery, representante adjunta de Unicef en Líbano, quien también recordó que el puerto de Beirut, donde tuvo lugar la explosión y que quedó totalmente destruido, es el principal sustento del país.
Esta ONG destacó que al menos 12 centros de atención primaria de salud, centros maternos, de inmunización y de recién nacidos en Beirut han sufrido daños, afectando al acceso a estos servicios de casi 120.000 personas. Un hospital de niños en el área de Karantina, que tenía una unidad especializada para el tratamiento de recién nacidos críticos, ha sido destruido. Además, los hospitales que se mantienen operativos están demasiado desbordados y se han agotado los suministros médicos críticos. Los casos de Covid-19 siguen creciendo y en las últimas 48 horas se registraron 464 nuevos positivos.
“Unicef está apoyando a las autoridades y aliados locales. Nuestros equipos han estado trabajando las veinticuatro horas del día para brindar a las personas afectadas la asistencia que tanto necesitan”, dijo Speek-Warnery.
Por último, resaltó que para poder responder a estas enormes necesidades, Unicef necesita de inmediato cerca de 4,4 millones de dólares (3,71 millones de euros).
(SERVIMEDIA)
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
«Hacia un frente mundial contra el genocidio israelí y el apartheid colonial de los colonos».
De 1992 a 2024: armas y retos . Estamos en una encrucijada. Parece que Europa se prepara para un escenario de guerra, armándose y aumentado presupuestos militares. En estos momentos convulsos, tal vez nos convenga un poco de aire fresco...
Tuve conocimiento a través de un amigo de esta nota . Hoy me levante y la encontré publicada en PRESSENZA
CONCENTRACION VIERNES 27 OCTUBRE 18.30 H
Muchas , Gracias a todos ¡ Ha sido increíble ! La gente es extraordinaria , se han volcado. Un gusto pertenecer a este barrio. ¡SEGUIREMOS INFORMANDO!
Usera, se vuelca para ayudar a las gente de Marrakech. C.E.I.P Puerto Rico / Asociación vecinal la cornisa / Asociación de vecinos de Orcasitas /Albergue de San Fermín/
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
Presentacin del libro 19 de Julio 2025
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !