
El recibo de la electricidad sube un 4,5% en julio
El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 57,45 euros en el mes de julio, lo que supone un coste un 4,5% superior al mes de junio, cuando el recibo alcanzó 54,96 euros. Teniendo en cuenta que julio tiene un día más la subida diaria ronda el 3%.
Economía - Empresas31/07/2020

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 57,45 euros en el mes de julio, lo que supone un coste un 4,5% superior al mes de junio, cuando el recibo alcanzó 54,96 euros. Teniendo en cuenta que julio tiene un día más la subida diaria ronda el 3%.
Según el simulador de la factura de la electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con respecto a julio de 2019 el recibo experimenta una caída, en este caso del 12,6%, puesto que el año pasado un consumidor medio pagó 65,70 euros por la luz en este periodo.
Este descenso con relación al año pasado se produce tras la rebaja de los peajes aplicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desde el 1 de enero de 2020, que tiene un impacto a la baja que ronda el 1,5% del recibo.
En términos mensuales el recibo sigue al alza en julio tras haber subido también en junio y en mayo, rompiendo con los descensos de abril, marzo y febrero, tras subir en enero más de un 5%. Antes, había bajado en diciembre y noviembre y subido en octubre.
En cuanto a la evolución del coste de la electricidad con respecto al año pasado, con julio a la baja son ya 15 meses de descensos tras subir en abril y marzo de 2019.
Dicha evolución del precio de la luz se corresponde con la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).
Estas oscilaciones en el precio de la electricidad se producen básicamente por las variaciones en el coste de producción, que se incrementa cuando hay poca aportación de fuentes de generación renovable como el agua y el viento y mucha de fuentes fósiles más caras, especialmente el gas o el carbón. También se ven afectados por otros factores como el precio del petróleo.
(SERVIMEDIA)





Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

Un repertorio que celebra la música de las películas, interpretado con maestría por la FILM SYMPHONY ORCHESTRA.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.