
Pretenden proteger las fotos y engañar a los programas de reconocimiento facial
Con la alteración de los píxeles de las fotografías para que no puedan ser reconocidas por algoritmos, pero no tanto como para ser perceptible por el ojo humano.
Economía - Tecnología27/07/2020 RT Noticias
Investigadores estadounidenses del laboratorio SAND de la Universidad de Chicago han desarrollado una nueva herramienta capaz de modificar fotografías de manera imperceptible, para que no puedan ser utilizadas de una manera no deseada.
Denominada Fawkes —nombre que proviene de Guy Fawkes, el rostro de la máscara de 'V de Vendetta'— se trata de un programa informático que altera ligeramente los píxeles de la imagen, logrando así evitar el reconocimiento facial que utilizan muchas plataformas.
Estos cambios son invisibles para el ojo humano, pero si alguien intenta usar la imagen modificada por Fawkes en su modelo de reconocimiento facial, recibirá "una versión altamente distorsionada" del original, explican los desarrolladores.
Los creadores de la tecnología aseguran que durante los ensayos ha demostrado una efectividad del 100 % contra algunos de los sistemas de reconocimiento facial más avanzados, incluidos Microsoft Azure Face API, Amazon Rekognition y Face++, de la compañía tecnológica china Megvii. "El nivel de protección variará según su disposición a tolerar pequeños ajustes en sus fotos", describieron los científicos.
El código fuente de Fawkes está disponible en GitHub, y los desarrolladores también compartieron enlaces a los archivos binarios para Mac, Windows y Linux.
El equipo destacó que no tiene planes de lanzar ninguna aplicación para teléfonos inteligentes, ya que la potencia que requiere Fawkes es tan grande que "sería un desafío" incluso para los dispositivos móviles "más potentes".
¿Por qué hay preocuparse por el reconocimiento facial?
Muchas empresas tecnológicas apuestan por los sistemas de reconocimiento facial como uno de los métodos más fiables para verificar la identidad de los usuarios. Por ejemplo, a la hora de desbloquear dispositivos digitales, bien sea un teléfono móvil o un ordenador. Sin embargo, no todos estos sistemas son tan invulnerables como parece.
En enero pasado se dio a conocer sobre la empresa de reconocimiento facial Clearview AI, que tiene una base de datos de más de 3.000 millones de fotografías extraídas de manera secreta de varias fuentes —entre ellas Facebook, YouTube e Instagram— y que provee servicios a más de 600 agencias de seguridad estadounidenses, además de numerosas compañías privadas.






Presidenta de la AV intervino en el Parlamento Europeo en Bruselas
¡¡¡Nuestro barrio conocido en toda EUROPA!!!

Esperamos vuestra asistencia.

AnunciaCity.com una plataforma netamente social
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.

Las aplicaciones industriales del corte por agua

Tuberías atascadas y cómo rehabilitar su uso sin obras

De un lujo a un estándar: el aire acondicionado en la experiencia de conducción

Rodamientos de precisión para un funcionamiento suave en la industria

Este sábado sábado 11 /Compañía de Teatro Salamandra

Espacio Mistral impulsa la cultura en Puerta del Ángel este otoño
El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre

Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas, CENCOR.

Reconocimiento en EE. UU. para el artista Francisco Arroyo Ceballos
Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.

Identificación de Puntos Negros de Seguridad Vial en Usera-
¿Hay un cruce peligroso en tu barrio? ¿Una calle con poca visibilidad o un sitio donde los accidentes son frecuentes?