
Mersant Vigilancia dona mascarillas demostrando su compromiso social como política de empresa
Economía - Empresas24/07/2020

La empresa sevillana Mersant Vigilancia se ha convertido en una de las empresas líderes en la provincia hispalense en tan solo 5 años desde que se fundara.
Con presencia también en Galicia, la Comunidad Valenciana, Cádiz, Madrid y Asturias, han ido consiguiendo un crecimiento que les ha permitido triplicar la facturación en solo unos años. Todo un hito en el sector en el que dan trabajo a más de 350 personas.
La seguridad privada, en un contexto como el que acaba de pasar a nivel internacional, ha sido clave para garantizar a centros de salud, por poner solo un ejemplo, un funcionamiento lo más correcto posible, pero también en empresas que no han cesado de trabajar, fábricas y que han necesitado planes de seguridad a medida que compañías como Mersant han sabido gestionar gracias a profesionales que tienen a sus espaldas más de 25 años de experiencia.
Este contexto ha puesto en relieve la importancia que tiene la formación en protocolos de crisis que vienen siendo parte de cualquier curso del sector.
Además de a sus trabajadores, a los que dotaron de mascarilla e incluso EPI en algunos servicios, han donado en su compromiso con la sociedad, mascarillas a quienes no disponían de ellas.
“Durante estos meses hemos seguido firmes a nuestro interés por aportar, a nivel social, nuestro granito de arena. Este ha sido uno de los proyectos en los que nos hemos implicado para responder a una necesidad puntual concreta. Desde los establecimientos, centros comerciales o incluso centros sanitarios en los que hemos prestado servicio desde que comenzara el estado de alarma, hemos facilitado material sanitario en forma de mascarillas en la medida de nuestras posibilidades. Creemos que era responsabilidad nuestra arrimar el hombro en un contexto tan excepcional” explican desde la propia compañía.
Este sector se ha convertido en una de las claves para cumplir en los distintos escenarios de actuación con los protocolos de seguridad que han instaurado organismos oficiales y establecimientos siguiendo las recomendaciones de Sanidad, pero también son conscientes de que recortar sus servicios puede suponer rebrotes que traerían consecuencias a los sectores productivos que, previamente, también tuvieron que frenar su crecimiento.
Si este sector ha estado a la altura durante el estado de alarma, ahora más que nunca, pasa a ser clave para garantizar la seguridad de ciudadanos y trabajadores que acuden a centros de ocio y trabajo.





Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
