
¿Te preocupa el exceso de uso que tus hijos realizan del móvil, de la tableta o de la consola?
Navarra tiene el sistema universitario con mejor rendimiento de España , seguida de Cataluña, Madrid y Castilla y León.
Sociedad - Educación01/07/2020En el extremo opuesto figuran Canarias, Asturias, Galicia y Baleares, según el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2019' publicado este miércoles por la fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD).
Para llegar a esta conclusión, la investigación analiza la tasa de rendimiento (porcentaje de créditos aprobados respecto a los matriculados), el porcentaje de créditos matriculados en segunda y sucesivas matrículas, la tasa de abandono del estudio en el primero año y la tasa de idoneidad (titulados en el tiempo teórico previsto de cuatro cursos).
Canarias es el caso opuesto a Navarra, pues está entre las tres regiones con peor tasa de rendimiento e idoneidad, con mayor porcentaje de créditos no pasados y vueltos a matricular y más tasa de abandono. Asturias se halla entre las tres regiones con peor desempeño en tres de los cuatro indicadores, y Galicia y Baleares en dos de los cuatro.
OFERTA
Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son las comunidades que sobresalen por la oferta de plazas en las universidades públicas presenciales y su matrícula de nuevo ingreso por preinscripción. La tasa de ocupación más elevada se da en Cataluña, Navarra y País Vasco, con menos de seis plazas de cada 100 sin cubrir con matrícula de nuevo ingreso. Al otro lado figuran Extremadura, Cantabria, Asturias y Castilla y León, con más de 20 de cada 100 plazas sin ocupar.
La Rioja, Aragón y País Vasco son las que más han mejorado en la tasa de ocupación durante la última década, al disminuir más la oferta que la matrícula de nuevo ingreso. En cambio, el mayor retroceso se detecta en Cantabria, Extremadura y Asturias. En la primera y la tercera porque hubo un aumento de la oferta y un descenso de la matrícula, y en Extremadura porque disminuyó menos la oferta que la matrícula.
Si del total de matriculados se analiza su distribución por ramas de enseñanza, los sistemas universitarios más especializados en ciencias sociales y jurídicas son los de Baleares, La Rioja y Extremadura; en artes y humanidades, los de Asturias, Andalucía y Cataluña; en ciencias, La Rioja, Asturias y Extremadura; en ciencias de la salud, las regiones de la cornisa mediterránea, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, y en ingeniería y arquitectura, el norte de España, con Cantabria, Asturias, Navarra, País Vasco y Aragón.
Respecto al porcentaje de egresados en disciplinas STEM sobre el total de titulados, Asturias, País Vasco, Cantabria, Cataluña y Aragón ocupan los cinco primeros puestos (Madrid, País Vasco, Cataluña, Navarra y Asturias si se toma la ratio entre los egresados en STEM y la población de 20 a 29 años). Baleares es la peor situada en ambos indicadores.
(SERVIMEDIA)
¿Te preocupa el exceso de uso que tus hijos realizan del móvil, de la tableta o de la consola?
🎉 Este SÁBADO 22 MARZO
Nos unimos para ofreceros una jornada muy especial...
360º . Estamos para acompañarte en lo que necesites? Presencial todos los jueves de 10 a 13.
Mediación 360º
Mensaje dirigido a población adolescente y joven para promover la reflexión
Cuándo: Lunes 28 de octubre Hora: 17:00 - 19:00
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.