
La mitad de los funcionarios del Estado ya trabaja de forma presencial
Economía - Análisis29/06/2020

El 50,36% de los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) ya se encontraba trabajando de forma presencial en la semana anterior, lo que supone 7.128 personas más que en los siete días precedentes, según los datos de seguimiento de las medidas adoptadas en la AGE en el marco del ‘Plan para la transición hacia una nueva normalidad’ consultados por Servimedia.
La última actualización de estos datos, publicados por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, reflejan que el 19 de junio ya eran 90.229 funcionarios de la AGE los que trabajaban de manera presencial, frente a los 83.101 contabilizados el 12 de junio, con lo que la cifra ha aumentado un 8,6%. Además, supone el 50,36% sobre el total, mientras que una semana antes era el 46,38%.
Por su parte, 77.793 empleados públicos del Estado desarrollaban sus tareas a distancia la pasada semana, representando el 43,42% del total. Se trata de un 7,5% menos de efectivos que la semana precedente, cuando 84.136 trabajaban de manera no presencial.
En cuanto a los efectivos en aislamiento por Covid-19, totalizaban 1.761 a 19 de junio, un 8,8% menos que una semana antes. Esta cifra sigue en descenso y ya supone menos del 1% del total, en concreto, el 0,98%.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública suscribió un acuerdo con los sindicatos CSIF, UGT y CIG sobre las medidas para la ‘nueva normalidad’ que determina que el trabajo presencial es la modalidad ordinaria y se puede compaginar con el no presencial hasta un 20% de la jornada semanal.
Los colectivos prioritarios (personal vulnerable y que tenga a su cargo menores de hasta 14 años o personas mayores, dependientes o con discapacidad, afectados por el cierre de centros residenciales o de día), podrán disponer de trabajo no presencial y completar su jornada semanal con un 20% de trabajo ordinario presencial.
(SERVIMEDIA)





Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves