

La Fundación Manuel Alcántara convoca el III Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, en el que colaboran Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga (APDM). El objetivo de este galardón, dotado con 4.500 euros, es promocionar la labor de los profesionales de la prensa deportiva e incentivar su labor en el ejercicio de un periodismo riguroso y de calidad.
El presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, ha señalado que la creación de este premio en el año 2018 “le hizo especial ilusión al Maestro Alcántara, ya que estaba ligado a sus comienzos como periodista deportivo”. Pedraza ha recordado que Manuel Alcántara ha sido “un referente para distintas generaciones de profesionales del periodismo deportivo”, un género que “realzó” con sus crónicas de boxeo.
El III Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara recompensará el trabajo que, a criterio del jurado, tenga la mayor calidad literaria. Además, la convocatoria incluye un reconocimiento a un profesional que, por su trayectoria y dentro del ámbito nacional, haya destacado en el periodismo deportivo, y cuya selección correrá a cargo de los organizadores del concurso.
Requisitos
A esta convocatoria pueden concurrir los trabajos periodísticos que versen sobre el mundo de la competición deportiva (artículos de opinión, editoriales, columnas, etc.) escritos en lengua castellana y publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 en prensa o medios digitales de ámbito provincial, regional y nacional.
Cada autor puede presentar un máximo de tres artículos y ninguno de estos textos ha podido estar premiado anteriormente. El plazo de presentación de los trabajos concluye el próximo 30 de septiembre. La documentación debe enviarse a la dirección de mail [email protected]. Las bases del III Premio de Periodismo Deportivo se pueden consultar en la página web de la Fundación Manuel Alcántara (manuelalcantara.org)
El jurado de este premio estará constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación. Su fallo se dará a conocer antes del 31 de diciembre de 2020.
El Premio de Periodismo Deportivo arrancó en 2018 y en las dos ediciones celebradas hasta la fecha se han contabilizado un total de 146 trabajos presentados, procedentes de 82 candidaturas de todo el territorio nacional.
La periodista Laura Marta Loriente fue la ganadora de la primera edición, en la que también se reconoció la trayectoria profesional del entonces director del diario As, Alfredo Relaño. En la segunda convocatoria, el premio recayó en el periodista Ander Izagirre, mientras que el locutor Pepe Domingo Castaño fue galardonado por su amplia y exitosa carrera en el periodismo deportivo.






Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025. Un mensaje de empoderamiento sin límites

Madrid lidera el ranking Spotahome con más población soltera y en número de matrimonios

Por un año más haiendo barrios junt@s .

🎭 ¡Anímate a vivir esta experiencia única con tus hijxs, amigxs y familia! 📅 Cuándo: 4 de enero 17:00 h 📍 Recorrido: San Fermín-Junta municipal (Usera)

¡Viernes Talentosos! Viernes 13 de diciembre, a las 18:00 en la Plaza Romana,

El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera

¡Excelente iniciativa!

¡Usera está llena de cultura!

Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!

La dominicana-española: poeta, directora de cortos y documentales, periodista, conferenciante,… ahora también como novelista.

Un hogar con las puertas siempre abiertas para los más necesitados. ¡Os esperamos!

Miércoles 23 de abril desde las 16.30h. estaremos en la explanada de la Junta Municipal.