
Covid 19: El 24% de los españoles se ha endeudado para pagar facturas
El 24% de los españoles ha pedido dinero prestado o ha alcanzado el límite de su tarjeta de crédito para pagar las facturas durante el confinamiento por el Covid-19, sin tener en cuenta la hipoteca, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores publicado este martes por Intrum.
Economía - Análisis09/06/2020 Redacción
Según este informe, el español medio que más ha tenido que recurrir al endeudamiento durante este periodo tiene entre 45 y 54 años y su empleo se ha visto afectado directamente por el Covid-19.
Esta necesidad de financiación se produce “como resultado de la inestabilidad laboral, que se ha traducido en una bajada considerable de ingresos en los hogares españoles”, según explicó Intrum en un comunicado.
Así, el 64% de los encuestados reconoció que sus ingresos se han visto mermados durante la crisis sanitaria, “una situación que hace aflorar el endeudamiento como la única salida para muchos hogares para afrontar los gastos corrientes”, aseguraron desde la entidad.
Ante este escenario, Intrum afirmó que la crisis del Covid-19 “ha tenido un impacto negativo en el bienestar financiero de la población española”, ya que “más de la mitad de los encuestados así lo señala”. “De hecho, si esta pregunta se realiza en comparación con el bienestar financiero de hace seis meses, el 59% de la población, no tiene dudas: se ha reducido”, añadió.
Intrum analizó también cuál ha sido el impacto de la pandemia en el mercado laboral, del que se desprende que la mitad de los españoles (47%) ha visto afectado su empleo, diez puntos porcentuales por encima del promedio europeo. Así, el gran impacto que ha tenido la pandemia en España lo sitúa entre los 5 países europeos donde más ha impactado la pandemia en el mercado laboral.
(Servimedia)





Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves