
Telefónica identificará con un sello 'verde' sus productos y servicios
Telefónica España ha creado el sello 'Eco Smart', un distintivo que identificará el impacto medioambiental positivo de sus productos y servicios para empresas.
Economía - Empresas05/06/2020

Con esta iniciativa, la compañía pretende que sus clientes puedan saber cómo están contribuyendo a proteger el medioambiente con lo que adquieren de Telefónica, según informa en un comunicado.
La etiqueta dispone de varios iconos (energía, agua, CO2 y economía circular) que adquieren color para identificar el recurso sobre el que incide el servicio. Y se incorpora a los catálogos de descripción de los servicios u otros materiales para apoyar los beneficios positivos que se generan tras su implantación.
“Nuestro objetivo es ser los aliados de las compañías españolas para acelerar, entre todos, una recuperación económica que nos permita al mismo tiempo cuidar el planeta", ha señalado María Jesús Almazor, CEO de Telefónica España. "Los servicios Eco Smart de Telefónica ayudan a empresas de diferentes tamaños y sectores clave -turismo, industria, logística y distribución, retail o banca- a reducir su consumo de recursos y sus emisiones de CO2. El año pasado medimos la eficacia de estas soluciones en los clientes con una metodología internacional (Carbon Trust) y el resultado fue que sólo en España logramos ahorrar a la atmósfera 862.000 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a las absorbidas por 14 millones de árboles. Se demuestra, por tanto, que digitalización, descarbonización y prosperidad van de la mano”.
OBJETIVO 2025
Telefónica se ha marcado como objetivo para 2025 que por cada tonelada de CO2 que emita a la atmósfera en todo el mundo, evitará 10 más en los clientes a través del uso de los productos y servicios de la empresa. El año pasado, el uso de estas herramientas tecnológicas en otras industrias ya le permitió ahorrar a la atmósfera en España más de 8 veces el CO2 que Telefónica emite operando.
“La pandemia ha acelerado tendencias y todas las empresas vamos a tener que adaptarnos a ellas. Así, por ejemplo, se estima que después del coronavirus un tercio de la fuerza laboral global mantendrá prácticas de trabajo remotas a tiempo parcial. Al mismo tiempo, se espera que la multicanalidad y el comercio online continúen creciendo. Esto implica cambios en los edificios, en las cadenas de suministro, de producción… En Telefónica llevamos años trabajando en soluciones que ayudan a hacer estas transformaciones de la forma más eficiente y sostenible y esto es lo que expresa el sello 'Eco Smart'”, ha señalado Eduardo Navarro, director de Estrategia y Asuntos Corporativos de Telefónica.
Telefónica trabaja para trasladar también este sello a los principales países en los que opera y conseguir que se convierta en un estándar global.





Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.


Un repertorio que celebra la música de las películas, interpretado con maestría por la FILM SYMPHONY ORCHESTRA.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.