
¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!
Políticas basadas en una "transición ecológica justa" y que la salud pública pase necesariamente por garantizar y disfrutar de un medio ambiente saludable que prevenga las enfermedades son otras medidas
Sociedad - Ecología y medio ambiente14/05/2020Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF) solicitaron este jueves que el medio ambiente sea "un elemento horizontal" en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España que se ha constituido en el Congreso de los Diputados.
Esa comisión parlamentaria acordó hoy la comparecencia de 41 personas, entre ellas miembros del Gobierno, para abordar la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus.
Las ONG lamentaron en un comunicado conjunto que ese órgano no se haya denominado Comisión para la Reconstrucción Social, Económica y Ambiental, ya que recalcaron que la salida a la crisis del Covid-19 "no sólo no debe hipotecar una rápida transición ecológica, sino que debe coadyuvar a que se produzca más rápido".
Por ello, reclamaron que el medio ambiente sea "transversal" en los cuatro aspectos que tratará la comisión: el reforzamiento de la sanidad pública; la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo; el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal, y la posición de España ante la UE.
En especial, destacaron que las medidas económicas que se lleven a cabo deben dirigir "velozmente" a España hacia "una economía verde, circular, neutra en carbono y que reduzca la utilización de recursos naturales", ya que indicaron que "el empleo verde puede y debe ser la solución al problema crónico del paro en España".
También abogaron por una fiscalidad verde que fomente las prácticas empresariales y de consumo beneficiosas para el medio ambiente, y penalice las contrarias a la transición ecológica y la justicia social. "El principio de que 'quien contamina paga' debe dirigir la política fiscal del Estado", sentenciaron.
Subrayaron que deben eliminarse los incentivos contrarios a la reducción de emisiones de efecto invernadero y a la conservación de la biodiversidad, pues añadieron que "no resulta tolerable que se utilicen los impuestos de la ciudadanía para perjudicar su salud o afectar negativamente a su Patrimonio Natural o a su futuro".
Políticas basadas en una "transición ecológica justa" y que la salud pública pase necesariamente por garantizar y disfrutar de un medio ambiente saludable que prevenga las enfermedades son otras medidas.
¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!
Vecinas y vecinos han participado grabando los sonidos
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
Taller online de justicia gratuita
"Usera Tu Casa"
¡ Sabes cuanto ahorramos si reciclamos papel ?
Colabora con la campaña 'Usera Tu Casa'
🌐💻 ¿Te apasiona la tecnología? ven Aprende, crea, ¡conecta!
Te invitamos a la Charla Informativa: Fecha: Martes, 30 de septiembre de 2025 Horario: De 11:00 a 12:00 h
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h
¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas