
¿ Que Iglesia puede dar un abierto apoyo a la ofensiva en Ucrania ?...
La Iglesia ortodoxa ucraniana rompió con Moscú por la invasión
En el caso de la suspensión de todas las competencias basquetbolísticas, el recorte llegará al 20% y los jugadores extranjeros podrán regresar temporalmente a sus respectivos países.
Deporte - Baloncesto 24 de abril de 2020 Agencia TelamLa Euroliga anunció este jueves un acuerdo para un recorte salarial del 15 por ciento con la Asociación de Jugadores del certamen, con posibilidad de incrementarlo a 20 si se suspenden todas las competencias basquetbolísticas de manera definitiva.
"Si se retoma la competición a partir de darse las condiciones sanitarias necesarias y la 2019/20 se completa se extenderán los contratos hasta el 31 de julio y se abonará el 85 por ciento de los salarios básicos (sin extras), con fecha tope del 15 de agosto", comunicó en un documento oficial tras la reunión virtual de los directivos.
Si se cancela la temporada y no se completa, los contratos se considerarán como terminados y se abonará el 80% de los salarios básicos sin extras y con fecha tope del 15 de agosto”
COMUNICADO DE LA EUROLIGA
Y en el caso de mantenerse todo suspendido, los jugadores podrán "regresar a sus países de origen de manera temporal y bajo su propia responsabilidad".
Por su lado, Jordi Bertomeu, CEO de la competencia, aseguró: "Es un acuerdo importante para la Liga. Quiero expresar mi gratitud a los jugadores porque entendieron que son parte de la solución integral de la crisis que todos estamos enfrentando. Es una muestra de que todos aspiramos a seguir creciendo cuando haya pasado la crisis del Covid-19".
Finalmente, la Euroliga estableció el 24 de mayo como fecha límite para decretar la suspensión, una cuarentena necesaria de dos semanas para los planteles y el regreso a los entrenamientos desde 12 de junio y los partidos del 4 al 26 de julio con dos sedes centrales para evitar los traslados.
La Iglesia ortodoxa ucraniana rompió con Moscú por la invasión
Una caravana de vehículos recorrerá mañana jueves Usera para llamar a una gran manifestación contra el robo de la sanidad pública
Tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo de una disputa de más de 20 años", aseguró el mandatario chileno. Por el agua del río, Chile reclama el uso compartido por tratarse de un río fronterizo, mientras que Bolivia argumenta que gran parte del agua del río es producida por un sistema artificial en su país.
Al menos nueve personas murieron este jueves por impactos de bala durante la represión de masivas manifestaciones contra el gobierno militar en Jartum, la capital de Sudán, según informó un grupo de médicos prodemocracia.
¡Continua la defensa de nuestra Sanidad Pública!
Para no perderse nada. Nuestra asociación de vecinos recomienda:
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
El ataque en el desfile por la Independencia de EEUU fue planeado "durante semanas"
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.