
Estudiantes de 14 países escriben ‘El Quijote iberoamericano’
El propósito que persigue el proyecto es potenciar la creatividad literaria de los escolares de educación secundaria, promover el acercamiento de la población escolar a la figura de Cervantes y 'el Quijote' y fomentar la cultura común de los Estados iberoamericanos.
Sociedad - Educación22/02/2020

Un total de 325 estudiantes de Educación Secundaria de 14 países, entre ellos España, participan en un proyecto educativo y colaborativo que busca fomentar la cultura común a través de las andanzas de don Quijote y Sancho Panza.
Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) apoyada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad de Alcalá (UAH) que, según lo previsto, se presentará en abril en Madrid en el marco del Día del Libro.
En el siglo XXI don Quijote y Sancho Panza viajan desde Alcalá de Henares a Portugal y de allí cruzan el Atlántico para seguir sus andanzas por tierras americanas desde Argentina hasta México y vuelta al hogar. Es la ficción que están escribiendo durante este curso escolar los citados estudiantes de 16 centros educativos de Iberoamérica.
El propósito que persigue el proyecto es potenciar la creatividad literaria de los escolares de educación secundaria, promover el acercamiento de la población escolar a la figura de Cervantes y 'el Quijote' y fomentar la cultura común de los Estados iberoamericanos.
Los 14 países participantes son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay. El Colegio Gredos San Diego de Alcalá de Henares y el IES Alonso Avellaneda, también de Alcalá de Henares (Madrid), son los centros que forman parte de la iniciativa por parte de España.
Apoyados en las aulas por 39 profesores, los estudiantes escriben por países un capítulo de la una novela, protagonizada por don Quijote y Sancho Panza, totalmente inventada. Para abordar la escritura de cada capítulo, los alumnos también cuentan con la tutela de 15 escritores de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura infantil y juvenil de cada uno de los países participantes, que ejerce como asesor literario de los alumnos.
(SERVIMEDIA)
22 FEB 2020
AHP/gja/






En Usera ¿Buscas un lugar tranquilo para estudiar y resolver tus dudas
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h

🌐💻 ¿Te apasiona la tecnología? ven Aprende, crea, ¡conecta!

-Todo lo que he vivido ha valido la pena.

¿Te preocupa el exceso de uso que tus hijos realizan del móvil, de la tableta o de la consola?

🎉 Este SÁBADO 22 MARZO

Nos unimos para ofreceros una jornada muy especial...

360º . Estamos para acompañarte en lo que necesites? Presencial todos los jueves de 10 a 13.

Vecinos de Villaverde Y Usera ¡Que se cumpla la ordenanza!

Espacio Mistral impulsa la cultura en Puerta del Ángel este otoño
El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre

Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas, CENCOR.

Reconocimiento en EE. UU. para el artista Francisco Arroyo Ceballos
Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.

Identificación de Puntos Negros de Seguridad Vial en Usera-
¿Hay un cruce peligroso en tu barrio? ¿Una calle con poca visibilidad o un sitio donde los accidentes son frecuentes?