

La Liga pidió al Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol que el clásico entre el Barcelona y el Real Madrid el próximo 26 de octubre se celebre en Madrid y no en la capital catalana, debido a la situación política que se vive tras la sentencia del 'procés'.
El encuentro está programado en el Camp Nou (el estadio del Barcelona), pero La Liga prefiere que se dispute en el Santiago Bernabéu (del Real Madrid), ya que ese mismo sábado se han convocado manifestaciones en Barcelona en rechazo al fallo del Tribunal Supremo.
"Diálogo político"
Tras recibir la solicitud, la Federación debe analizarla y consultar a los dos clubes, que disponen hasta el próximo lunes para expresar sus alegaciones. De aceptarse la propuesta, la segunda vuelta se jugará el 1 de marzo en el Camp Nou.
El pasado lunes, el Tribunal Supremo condenó a la mayoría de los líderes independentistas que estaban encausados por el proceso soberanista de 2017 a entre 9 y 13 años de prisión. Desde que se conoció el fallo, las protestas se han sucedido y han tenido lugar diversos enfrentamientos con la Policía.
"La resolución del conflicto que vive Catalunya pasa, exclusivamente, por el diálogo político", apuntó el lunes en un comunicado el Barcelona tras conocerse la sentencia.





Roberto: ¡Este fin de semana ha sido increíble!

Información del estado de la Sanidad Pública.

Amie Siegel dialoga con el legado material y espiritual del CAAC en su primera retrospectiva en España
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto

©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.

Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.