
Entre las víctimas, de un total de 18 niños y 3 adultos, se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
El gobierno estadounidense también recomendó “notablemente a los ciudadanos estadounidenses mantener un alto grado de vigilancia” en sus desplazamientos fuera de su país.
Actualidad - Mundo 03 de agosto de 2022 TELAMTras matar al jefe de Al Qaeda, EEUU dice estar en riesgo de sufrir “ataques terroristas”
AUDIO
El gobierno estadounidense también recomendó “notablemente a los ciudadanos estadounidenses mantener un alto grado de vigilancia” en sus desplazamientos fuera de su país.
02-08-2022 | 22:53
El Departamento de Estado lanzó advertencia a todos sus ciudadanos
El gobierno de Estados Unidos afirmó este martes que hay “un mayor riesgo” de que “ataques terroristas” a objetivos estadounidenses después de que Washington matara en Afganistán al máximo jefe de la organización yihadista Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri.
“Existe un mayor riesgo de violencia antiestadounidense tras la muerte de Ayman Al Zawahiri”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
El organismo sostuvo que “la inteligencia actual sugiere que organizaciones terroristas continúan planificando ataques terroristas contra los intereses estadounidenses en varias regiones del mundo”.
“Estos ataques pueden tomar muchas formas, como operaciones suicidas, asesinatos, secuestros, secuestros de aviones y atentados con bombas”, agregó el texto, según la agencia de noticias AFP.
Por ese motivo, el Departamento de Estado recomendó “notablemente a los ciudadanos estadounidenses mantener un alto grado de vigilancia” en sus desplazamientos fuera de su país.
Zawahiri, quien estaba al frente de Al Qaeda desde la muerte de Osama Ben Laden, en 2011, fue muerto el sábado pasado en Kabul por un ataque lanzado desde un dron, confirmó anoche el presidente estadounidense, Joe Biden.
Llevaba más de 10 años con paradero desconocido y era considerado el cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejaron cerca de 3.000 muertos en Estados Unidos.
El vocero del gobierno talibán en Afganistán, Zabihullah Mujahid, condenó este martes el “ataque aéreo” ejecutado con ayuda de “drones estadounidenses”, pero no mencionó víctimas ni específicamente a Zawahiri.
Entre las víctimas, de un total de 18 niños y 3 adultos, se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
Actividades en verano en los Centros Municipales de Salud comunitaria
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
"Selección oficial" de películas a concurso para el 6º Festival Internacional de Cine de la No-violencia Activa FICNOVA 2022,
Este domingo Francia Márquez se convertirá en la primera vicepresidenta negra del país. Reconocida activista medioambiental y feminista, una mujer que enarbola la bandera de aquellos que no tienen voz.
Entra en vigor el decreto ley del Gobierno con medidas para el ahorro energético
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.