El IPC se disparó al 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985

Se trata de un dato avanzado que el INE tendrá que confirmar en el mes siguiente. Esta evolución es debida a subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes, según explicó Estadística. Entre ellas cabe señalar los incrementos de los precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores este mes que en marzo de 2021.

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -que descuenta alimentos no elaborados y productos energéticos- aumentó cuatro décimas, hasta el 3,4%. De confirmarse, sería la más alta desde septiembre de 2008.
En variación mensual, los precios de consumo registraron en marzo una tasa del 3% respecto al mes de febrero, según el indicador adelantado del IPC.
En cuanto al IPC Armonizado (IPCA), se situó en el 9,8% en variación anual, más de dos puntos por encima del registro de febrero, y en variación mensual fue del 3,9%.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
