

Biden ordenó liberar 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas
El plan busca que con el aumento de la oferta se frenen los crecientes aumentos de precios del combustible. El Gobierno estadounidense tomó esta decisión en conjunto "con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido".
Actualidad - Mundo 24/11/2021 TELAM
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El presidente Joe Biden anunció este martes que ordenó liberar 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos, en un intento coordinado con otros países para reducir los crecientes aumentos de precios del combustible.

"Esta decisión se tomará en paralelo con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido", informó la Casa Blanca.
La iniciativa conjunta, presentada como inédita por los estadounidenses, busca que con el aumento de la oferta los precios bajen de forma mecánica.
Las reservas estadounidenses son el suministro de emergencia más grande del mundo.
Según un alto funcionario, la liberación comenzará entre mediados y fines de diciembre, y es posible que se produzcan nuevas intervenciones para estabilizar el mercado, "en respuesta a una pandemia única en el siglo".
"El presidente está listo para tomar acciones adicionales si es necesario y está preparado para usar toda su autoridad, trabajando en coordinación con el resto del mundo para mantener un suministro adecuado a medida que se deja atrás la pandemia", agregó.
La decisión llega en un momento en que los precios de los combustibles en las estaciones de servicio siguen subiendo en Estados Unidos, lo que representa un problema político importante para Biden, sobre todo en vísperas del Día de Acción de Gracias, una festividad en la que los estadounidenses se desplazan para reunirse con sus familiares.
Para llegar al acuerdo, Washington y Beijing dejaron de lado su rivalidad, pues China también es uno de los grandes consumidores de crudo del mundo.
Los intentos de Estados Unidos de presionar a los países productores, especialmente a Arabia Saudita, para que aumentaran su oferta, no habían funcionado hasta ahora.
"Esta acción histórica y poco ortodoxa es claramente un mensaje que dice a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) que no es el único actor en el mercado petrolero", evaluó Louise Dickson, analista de la firma Rystad Energy, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.
Pero el presidente estadounidense también tiene en la mira a las grandes empresas del sector, señaladas de trasladar a las estaciones de servicio solamente las subidas de precio, mientras registran gigantescas ganancias.
De los 50 millones de barriles que liberará Estados Unidos, 18 millones serán vendidos directamente en los próximos meses; mientras que los otros 32 millones entrarán al mercado bajo un sistema de "intercambio", pues serán devueltos a las reservas en unos años.
Reservas estratégicas de Estados Unidos
Las reservas de Estados Unidos están almacenadas en locaciones subterráneas de Luisiana y Texas, que contienen 714 millones de barriles según un reporte de fines de agosto del Departamento de Energía.
Y es bastante inusual que se retiren de allí grandes cantidades, salvo en caso de urgencia. Como por ejemplo, cuando grandes huracanes afectan el Golfo de México, crucial para la producción petrolera, o en respuesta a crisis internacionales.


Te puede interesar


¡El 2 de abril convergemos por la paz!





PAREMOS EL CIERRE DE LA ÚNICA DOTACIÓN SOCIOCULTURAL DEL BARRIO MOSCARDÓ, USERA
513 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000! Con 1000 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas


Lo más visto

Logran readmitir a un trabajador sancionado 7 meses después de los incidentes que causaron su despido
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad


¡Gracias! Más de 320mil votos entregados en la Consejería...
¡Las vecinas quieren defender y cuidar la sanidad pública!

Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares

Desde nuestro querido PRADOLONGO una suave reflexión .....
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.

Boletín de noticias
