

Militares polacos reprimen a migrantes que intentan cruzar la frontera desde Bielorrusia
Los migrantes que se encuentran en un improvisado campamento en territorio bielorruso en la frontera con Polonia e intentan ingresar a la UE fueron reprimidos por el gobierno polaco que denunció que sus soldados "fueron atacados con piedras".
Actualidad - Mundo 17/11/2021 TELAM
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Militares polacos reprimieron este martes a un grupo de migrantes concentrado en la frontera entre Bielorrusa y Polonia que intentan ingresar la Unión Europea (UE), informó el Ministerio de Defensa polaco.

"Los migrantes atacaron a nuestros soldados y oficiales con piedras y están tratando de destruir la valla e ingresar en Polonia. Nuestras fuerzas utilizaron gases lacrimógenos para sofocar la agresión de los migrantes", afirmó el Ministerio de Defensa en Twitter.
Militares polacos reprimen a migrantes que intentan cruzar la frontera desde Bielorrusia
VER VIDEO
La situación se normalizó luego y los migrantes comenzaron a regresar a su improvisado campamento en territorio bielorruso.
El Gobierno polaco cifra en entre 3.000 y 4.000 el número de migrantes, muchos de ellos kurdos iraquíes, acampados a lo largo de su frontera, aguantando temperaturas glaciales y bloqueados entre la presión de las fuerzas bielorrusas y la contención de los soldados polacos.
La situación se normalizó luego y los migrantes comenzaron a regresar a su improvisado campamento en territorio bielorruso. Foto: AFP.
La crisis disparó la tensión entre la UE y Bielorrusia, respaldada por Moscú.
El bloque comunitario acusa a Minsk de promover este flujo migratorio como represalia a las sanciones aprobadas desde Bruselas contra el Gobierno de Alexander Lukashenko tras su cuestionada reelección en 2020 y la posterior represión contra la disidencia.
Con un discurso duro contra la inmigración, el Gobierno polaco aprobó el estado de emergencia en la frontera. Foto: AFP.
Lukashenko informó que en una conversación telefónica que mantuvo este lunes con la canciller alemana, Angela Merkel, le propuso una vía de arreglo a la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca y que "ella pidió tiempo para debatir con los miembros de la UE".
El líder bielorruso afirmó que espera una segunda llamada de Merkel para seguir tratando una posible solución.
Con un discurso duro contra la inmigración, el Gobierno polaco aprobó el estado de emergencia en la frontera, desplegó miles de soldados en la zona y prevé la construcción de un muro entre ambos países.
BIELORRUSIA
POLONIA
MIGRANTES
RELACIONADAS
Polonia expulsa más migrantes y advierte a Bielorrusia que puede cerrar otros pasos fronterizos
MÁS LEÍDAS
El minuto a minuto del empate entre Argentina y Brasil en San Juan
Cuatro provincias determinan el nuevo mapa en Diputados
Crece la convocatoria para la celebración del Día de la Militancia
Bolivia goleó a Uruguay en La Paz y se prende al sueño de Qatar 2022
Alberto Fernández prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso
NEWSLETTER
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Te puede interesar

Lo más visto

Logran readmitir a un trabajador sancionado 7 meses después de los incidentes que causaron su despido
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad


¡Gracias! Más de 320mil votos entregados en la Consejería...
¡Las vecinas quieren defender y cuidar la sanidad pública!

Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares

Desde nuestro querido PRADOLONGO una suave reflexión .....
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.

Boletín de noticias
