
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Se trata de la liberación de la ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá, acusada de fraude bancario y de dos ciudadanos de ese país, Michael Kovrig y Michael Spavor, arrestados por espionaje en el gigante asiático.
Actualidad - Mundo 26 de septiembre de 2021 TelamÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La "diplomacia de los rehenes" entre Estados Unidos y China terminó con la liberación simultánea de la ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá, y de dos ciudadanos de ese país arrestados en el gigante asiático, dos decisiones que pusieron fin a un conflicto diplomático de tres años en un momento de máxima tensión entre las dos superpotencias.
La directora financiera del gigante de las telecomunicaciones llegó este sábado a la localidad china de Shenzhen y su recepción en el aeropuerto estuvo cargada de simbolismos políticos: banderas nacionales, canciones patrióticas y una alfombra roja en la que la empresaria caminó ante un gran grupo de personas que le dieron su respaldo, según mostró la cadena estatal CCTV.
"Al ser una ciudadana normal, no podría haber conseguido mi libertad sin el apoyo de mi amado país y el amor del pueblo chino", dijo Meng a sus seguidores desde la pista.
Desde el avión, había publicado un mensaje en las redes sociales agradeciendo "al partido y al Gobierno" chino por las gestiones para volver a su país, informó la agencia de noticias AFP.
Meng, de 49 años, hija del fundador del gigante de las telecomunicaciones Ren Zhengfei y apodada la "princesa" de Huawei, se libró así del arresto domiciliario en Canadá y principalmente de la amenaza de extradición a Estados Unidos, donde se la acusa de "fraude bancario".
La liberación de la directiva la firmó este viernes la titular adjunta de la Corte Suprema de Columbia Británica, Heather Holmes, tras alcanzarse un acuerdo de juicio diferido con los fiscales de Nueva York para evitar los cargos.
Pero la decisión no se tomó solamente en los tribunales ya que casi al mismo tiempo de su liberación, el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció el regreso de los dos conciudadanos que estaban detenidos en China desde fines de 2018, apenas días después del arresto de Meng, en una operación que Canadá siempre consideró una represalia.
Se trata del exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, ambos acusados de espionaje en el gigante asiático en un caso que según las autoridades canadienses había "sido claramente inventado".
Los "dos Michaels", como se los conoce en su país, aterrizaron este sábado en la ciudad canadiense de Calgary en otra recepción cargada de política ya que fueron recibidos por el propio Trudeau.
"Bienvenidos a casa, Michael Kovrig y Michael Spavor. Han demostrado una fuerza, resistencia y perseverancia increíbles. Sepan que los canadienses de todo el país continuarán estando aquí para ustedes, tal como lo han estado siempre", tuiteó el premier junto a varias fotos del aterrizaje de sus conciudadanos.
Esta situación también tuvo su eco en la Casa Blanca. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, elogió la decisión de las autoridades chinas de liberar a los dos canadienses tras su detención "arbitraria".
China, por su parte, siempre consideró el asunto Meng como "un incidente puramente político" y así lo reiteró hoy una vocera del Gobierno, Hua Chunying, que calificó las acusaciones contra la empresaria como "totalmente infundadas".
La Justicia estadounidense había acusado a la empresaria de mentir a un ejecutivo del banco HSBC durante una reunión en Hong Kong en 2013 sobre los vínculos entre el grupo chino y una subsidiaria llamada Skycom que vendía equipos a Irán, lo que supone una violación de las sanciones norteamericanas contra la República Islámica.
Según el Departamento de Justicia estadounidense, Meng, que siempre había negado estos hechos, admitió que había hecho "falsas declaraciones" en la época y "disimulado la verdad" ante el directivo de HSBC sobre las actividades de Huawei en Irán.
Huawei declaró este sábado que "se defenderá" de estas acusaciones que sostienen que la compañía pasó por alto las sanciones contra Irán.
El caso de la directiva de Huawei es considerado como uno de los elementos de la escalada política, diplomática y comercial entre EEUU y China durante el Gobierno de Donald Trump.
China consideró que Trump buscaba principalmente debilitar a Huawei, empresa china puntera y líder mundial de equipos y redes 5G.
Su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, no cambió sustancialmente esta confrontación directa con Beijing, pero ahora el acuerdo y la libertad de Meng podrían representar un paso hacia una baja en la tensión bilateral, especialmente en un momento de una nueva escalada luego del anuncio del acuerdo militar estadounidense para proveer submarinos de propulsión nuclear a Australia en la región del Indo-Pacífico.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Sucedió en la estación de la Calle 36 del barrio de Sunset Park, donde un atacante llenó el vagón de humo y comenzó a disparar contra las personas que se encontraban en el interior de la formación.
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.