
¿Sabes cómo proteger a tu mascota de la variante Delta?
Parece mentira, pero lo cierto es que a pesar de que el SARS-CoV-2 lleva 20 meses causando verdaderos estragos entre la población, son todavía muchas las incógnitas que surgen al hablar de este letal virus.
Economía - Análisis02/08/2021 Vicky Jiménez Gil
Y es que, pese a que la comunidad científica internacional ha hecho un tremendo esfuerzo para lograr el antídoto que acabase de una vez por todas con el virus que, hasta la fecha, ha infectado a más de 192 millones de personas en todo el mundo y ha provocado más de 4 millones de muertes, poco se sabe sobre la posibilidad de contagio entre personas y animales, algo que preocupa especialmente a todos aquellos que tienen mascotas, animales de granja, así como a todos los que trabajan con animales, como es el caso de los cuidadores de los zoológicos, los veterinarios, y también aquellos que trabajan en criaderos.
No obstante, y según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), algunas especies animales pueden infectarse por el SARS-CoV-2, entre ellas se encuentran, por ejemplo, los felinos grandes, los primates, los visones y otros mamíferos, y, por desgracia también, los perros y los gatos.
La duda surge al pensar cómo algunos de estos animales se han podido contagiar, una duda fácilmente disipable, pues basta conocer un simple dato, que el primer caso de un animal que dio positivo en Estados Unidos fue un tigre del zoológico de Nueva York, un positivo que solo es explicable de una manera, si su cuidador padecía la Covid-19.
No obstante, y tal y como indican desde la Clínica Veterinaria Paseo de la Estación, “son muchas las dudas que se tienen todavía respecto a los animales y el SARS-CoV-2, algo completamente comprensible. Por desgracia, no ha transcurrido el tiempo suficiente para el desarrollo de estudios que puedan arrojar datos reveladores y disipar las dudas que hay en torno a este tema, por lo que, de momento, debemos extremar las precauciones”.
Entonces, ¿cuáles son las pautas que se deben seguir para mantener al virus alejado de las mascotas ahora que la variante Delta amenaza? ¿Cómo actuar si alguien de la familia se contagia?
“Las pautas a seguir con los animales son exactamente las mismas que deben seguir las personas, a excepción de la mascarilla y el gel hidroalcohólico, claro. Es decir, se debe huir de los lugares públicos que estén atestados y evitar que las mascotas interactúen con otros individuos, sean o no de su misma especie”.
“Cuando existe un positivo dentro de la familia la mascota deberá, al igual que los otros miembros, mantenerse alejada para evitar el contagio. Si, por el contrario, es nuestro perro o gato el que resulta contagiado, deberemos mantenerlo aislado”.





Córdoba alza su voz cultural: Los IV Premios Punto de Referencia celebran el arte como resistencia
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.

Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.