
La Corte Suprema de Estados Unidos rechaza el derecho al aborto
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
"En cinco de las seis regiones de la OMS, las infecciones por Covid crecieron un 80% en las últimas cuatro semanas", tuiteó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Actualidad - Mundo 31 de julio de 2021 TelamLa Organización Mundial de la Salud informó este viernes que la variante Delta de coronavirus ya se detectó en al menos 132 países.
"Como promedio, en cinco de las seis regiones de la OMS, las infecciones por Covid-19 crecieron un 80% en las últimas cuatro semanas. Una gran parte de este aumento se debe a la variante Delta, que es altamente transmisible y hasta la fecha se ha detectado en al menos 132 países", tuiteó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Casi cuatro millones de casos se reportaron a la OMS la semana pasada y, según las tendencias actuales, estimamos que el número total superará los 200 millones en las próximas dos semanas", afirmó sobre la enfermedad que aumentó un 80% sus muertes en África en las últimas cuatro semanas, según informó la agencia de noticias Sputnik.
La variante detectada por primera vez en la India mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de los Gobiernos de todo el mundo.
Por ejemplo, Estados Unidos anunció esta semana que mantendrá las restricciones vigentes para los viajes internacionales debido a la propagación de esta cepa; en Francia la Delta aparece de forma cada vez más elevada entre los test de control en la llegada de los pacientes al hospital; en Rusia ya es predominante en el 95 % de los casos detectados; y en América Latina, como informó este viernes Paraguay, comienzan a circular en algunas partes los primeros casos comunitarios.
Se consideran como "variantes preocupantes" las que se caracterizan por una mayor transmisibilidad o conllevan un aumento de la virulencia o un cambio en el cuadro clínico o reducen la eficacia de las medidas sociales y sanitarias o de los diagnósticos, vacunas y terapias disponibles.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
Rusia intensificó su ofensiva en el este de Ucrania
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Un día después de que Estados Unidos y otros países occidentales prometieran acelerar el suministro de armas a Kiev, Moscú subió la apuesta y recurrió a su más vital exportación, que Europa necesita para mantener su economía en funcionamiento.
Con la organización de las asociaciones del barrio #Orcasitas #haciendobarrio #batukada #batukaos
Francisco también hizo hincapié en el peligro de tener una mirada que no contemple la complejidad del conflicto "y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra".
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.