
El pasado fin de semana Orcafest “Ocupo” la plaza.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
Los Mossos explicaron que la noche de este viernes grupos de violentos volvieron a montar barricadas y causar importantes destrozos
Sociedad - Movimientos Sociales 20 de febrero de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Las protestas en Cataluña por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel se saldaron la noche de este viernes con cuatro detenidos, así como con asaltos a seis sucursales bancarias y actos de pillaje en diferentes tiendas de ropa deportiva y de moda. También se produjo en Barcelona capital la quema de contenedores y mobiliario urbano para hacer barricadas.
Según informaron los Mossos d'Esquadra, dos de los detenidos se produjeron en Barcelona y otros dos en Gerona. Estos arrestos se suman a las 59 que ha realizado la Policía catalana desde el martes cuando se iniciaron las protestas por el encarcelamiento de Hasel.
Los Mossos explicaron que la noche de este viernes grupos de violentos volvieron a montar barricadas y causar importantes destrozos, daños al mobiliario, quema de contenedores y ataques a establecimientos comerciales.
Alrededor de las 19.00 horas de este viernes, en los alrededores de Plaza Universitat de Barcelona se han identificado varias personas y se levantaron actas de denuncia a personas que llevaban pasamontañas, esprays de pintura, martillos, bengalas, una llave para abrir puertas de farolas y una defensa extensible. Los agentes también requisaron todo este material.
BARRICADAS EN LA RAMBLA
A partir de las 20.00 horas se produjeron los primeros incidentes en la Via Laietana de la capital catalana, cuando diferentes grupos de personas comenzaron a lanzar piedras, pintura y pirotecnia a los agentes que protegían dependencias del Cuerpo Nacional de Policía. Posteriormente, algunas de estas personas levantaron barricadas con contenedores incendiados en la zona de Plaza de Palau, donde se enfrentaron y lanzaron piedras a los vecinos que los recriminaban las actitudes violentas. A continuación, varias personas asaltaron dos entidades bancarias.
Los alborotadores se dirigieron luego hacia la comisaría de Guardia Urbana de Ciutat Vella y a su paso por el barrio del Born provocaron importantes destrozos en comercios y entidades bancarias de la zona. Al llegar a la Rambla, los violentos lanzaron objetos contra los agentes que protegían las dependencias policiales y causaron daños en las terrazas de los locales de restauración y el mobiliario urbano. La acción de los violentos se centró, también, en realizar actos de pillaje en diferentes tiendas de ropa deportiva y de moda de la zona.
Los Mossos destacaron que la zona del centro de la ciudad se vivieron momentos muy complicados , ya que manifestantes tomaron la Rambla con todo tipo de barricadas hechas con contenedores, jardineras y mobiliario de los locales de restauración que han quemado en diferentes puntos de la calle.
El grupo de violentos encapuchados estuvieron más de dos horas provocando daños y destrozos en diferentes puntos del centro de la ciudad y han protagonizado diferentes actos violentos contra los efectivos que integraban el dispositivo de seguridad. Varios vehículos policiales resultaron dañados con cristales y retrovisores rotos por golpes de piedra.
(SERVIMEDIA)
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
Una mirada al interior de las personas mayores en residencias"
En estos momentos estamos sufriendo el mayor ataque a nuestra salud, tanto individual como colectivamente de nuestra historia reciente.
¡DA UN GRITO POR LA SANIAD PUBLICA! Por la defensa en nuestros barrios.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.