
Macroconsulta durante la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
Nosotras, Mujeres Indígenas del mundo, debemos unirnos, y con espiritualidad y sabiduría luchar, porque solo así venceremos.
Actualidad - Mundo11/11/2019Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, sobre Bolivia y Chile. Comunicado
Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir hacemos público nuestro repudio rabioso cargado de dolor, por tanta sangre derramada, tanto en #Chile como en #Bolivia.
Rechazamos de manera categórica el #GolpeDeEstado en Bolivia. El presidente Evo Morales, debido a la sanguinaria y racista cacería de la derecha empresarial fascista, ha renunciado. Sin embargo sabemos que un presidente puede renunciar a su cargo, pero el pueblo no renunciará a sus sueños. No se trata de un hombre, se trata de una lucha que iluminó al mundo, que trajo las voces milenarias de los antepasados indígenas, una lucha que puso en alto la wiphala, y que puso a Evo como presidente. Los pueblos indígenas de Bolivia volverán a recordar su poder y este triunfo sangriento de la derecha será fugaz.
Irónicamente no ha renunciado el presidente que toda Indoamérica desea que renuncie. Piñera, en Chile, pese a les muertes, torturades, violades, desaparecides, lesionades, sigue arrogante e indolente en su sillón presidencial, necio, frío, siniestro. Él no renuncia por la presión empresarial que le obliga a quedarse. El hasta hace poco exitoso modelo chileno del neo-liberalismo, no puede caer, se lo dicen a sí mismos los mentores de la muerte, dominadores del mundo. Pero caerá, porque hay pueblos, con dignidad y con fuerza telúrica, moviendo con poder las raíces de los siglos de injusticia; allí en Ngulumapu, el pueblo nación Mapuche ha derramado demasiada sangre que ha regado las semillas de todas las rebeldías, despertando al pueblo chileno, y a los pueblos del sur del mundo.
Nosotras, Mujeres Indígenas del mundo, debemos unirnos, y con espiritualidad y sabiduría luchar, porque solo así venceremos.
Acá hay un sólo continente, que late con un sólo corazón, el de la Mapu, Pacha, Tierra, nosotras somos las dadoras y formadoras de modos de vida, éste es nuestro tiempo, el tiempo de nuestra lucha; la fuerza, el Newen de estos dignos pueblos, alimenta nuestra esperanza, pero debemos accionar nuestra solidaridad, salir, marchar, gritar, caminar, pelear pero no dejarlas solas a nuestras Hermanas del Tawantisuyo y de Wallj Mapu (de Chile y de Bolivia).
La plurinacionalidad de los territorios no necesita autorización para ser. Derribamos fronteras, la solidaridad se expanderá sin barreras. Ni el poder de las iglesias, ni el de los militares, doblegarán la lucha x una vida justa, digna y diversa en cada territorio.
Desde todos los territorios indígenas de las 36 Naciones de Argentina, las mujeres del Movimiento por el Buen Vivir abrazamos al Pueblo de Bolivia, al Pueblo de Chile, a los pueblos oprimidos y en lucha desde nuestro corazón rebelde y solidario, y hacemos un llamado a estar alertas para evitar que la derecha facista consuma sus amenazas de masacres sobre los Pueblos Indígenas.
Tomado de Pressenza
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
«Hacia un frente mundial contra el genocidio israelí y el apartheid colonial de los colonos».
De 1992 a 2024: armas y retos . Estamos en una encrucijada. Parece que Europa se prepara para un escenario de guerra, armándose y aumentado presupuestos militares. En estos momentos convulsos, tal vez nos convenga un poco de aire fresco...
Tuve conocimiento a través de un amigo de esta nota . Hoy me levante y la encontré publicada en PRESSENZA
CONCENTRACION VIERNES 27 OCTUBRE 18.30 H
Muchas , Gracias a todos ¡ Ha sido increíble ! La gente es extraordinaria , se han volcado. Un gusto pertenecer a este barrio. ¡SEGUIREMOS INFORMANDO!
Usera, se vuelca para ayudar a las gente de Marrakech. C.E.I.P Puerto Rico / Asociación vecinal la cornisa / Asociación de vecinos de Orcasitas /Albergue de San Fermín/
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
Inauguración” Chorros” Parque Pradolongo
Presentacin del libro 19 de Julio 2025
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !