
INspider MTB 2023
La organización apuntó que cree que ha habido una “contratación masiva” de trabajadores autónomos en sanidad “donde deberían estar inscritos trabajadores por cuenta ajena”.
Economía - Empresas 04/11/2020Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este miércoles que “sospecha” del uso de falsos autónomos en el aumento de la ocupación que se ha producido en el régimen de autónomos en los sectores de la sanidad, educación y transporte.
En un comunicado, UPTA analizó los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre conocidos hoy, que reflejaron un aumento del desempleo en 49.558 personas y de la ocupación en 113.974 respecto a septiembre.
La organización apuntó que cree que ha habido una “contratación masiva” de trabajadores autónomos en sanidad “donde deberían estar inscritos trabajadores por cuenta ajena”.
En concreto, el régimen de autónomos sumó 2.471 autónomos en educación en octubre respecto a septiembre, 1.034 trabajadores en actividades sanitarias y servicios sociales y 1.034 en transporte y almacenamiento. Respecto a este último sector, UPTA indicó que “es el colectivo en el que se registra más fraude en la contratación”.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, valoró positivamente los datos de afiliación de autónomos en octubre “pero alertamos de que existe la posibilidad de que detrás del aumento de trabajadores autónomos en sectores que, a priori, tendrían que estar descendiendo como la educación, que está padeciendo una crisis sin precedentes, se esconden falsos autónomos que están siendo contratados por administraciones y grandes empresas”. La organización estudiará en profundidad los datos.
Por último, destacó que el sector hostelero “vuelve a desplomarse con fuerza” al perder 4.973 establecimientos de restauración y ocio nocturno debido a las medidas de protección ante el Covid-19, y más de 1.300 negocios comerciales. En suma, ambos sectores han perdido 6.366 activos respecto a septiembre.
(SERVIMEDIA)
INspider MTB 2023
¡ La verbena más chula de Madrid
En torno a la temática de la Memoria del Holocausto
¡Estos son acontecimientos donde todo los focos de atención deberían estar puestos!
¡Las vecinas quieren defender y cuidar la sanidad pública!
Se Presenta la Gran Consulta sobre Sanidad de Madrid
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad
Jornada de limpieza de la Olma , Por a recuperación del Parque Del Manzanares
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
El Domingo 4 de Junio.
¿Porque es tan importante que España adhiera al TPN?