
La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves
La organización apuntó que cree que ha habido una “contratación masiva” de trabajadores autónomos en sanidad “donde deberían estar inscritos trabajadores por cuenta ajena”.
Economía - Empresas04/11/2020La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este miércoles que “sospecha” del uso de falsos autónomos en el aumento de la ocupación que se ha producido en el régimen de autónomos en los sectores de la sanidad, educación y transporte.
En un comunicado, UPTA analizó los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre conocidos hoy, que reflejaron un aumento del desempleo en 49.558 personas y de la ocupación en 113.974 respecto a septiembre.
La organización apuntó que cree que ha habido una “contratación masiva” de trabajadores autónomos en sanidad “donde deberían estar inscritos trabajadores por cuenta ajena”.
En concreto, el régimen de autónomos sumó 2.471 autónomos en educación en octubre respecto a septiembre, 1.034 trabajadores en actividades sanitarias y servicios sociales y 1.034 en transporte y almacenamiento. Respecto a este último sector, UPTA indicó que “es el colectivo en el que se registra más fraude en la contratación”.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, valoró positivamente los datos de afiliación de autónomos en octubre “pero alertamos de que existe la posibilidad de que detrás del aumento de trabajadores autónomos en sectores que, a priori, tendrían que estar descendiendo como la educación, que está padeciendo una crisis sin precedentes, se esconden falsos autónomos que están siendo contratados por administraciones y grandes empresas”. La organización estudiará en profundidad los datos.
Por último, destacó que el sector hostelero “vuelve a desplomarse con fuerza” al perder 4.973 establecimientos de restauración y ocio nocturno debido a las medidas de protección ante el Covid-19, y más de 1.300 negocios comerciales. En suma, ambos sectores han perdido 6.366 activos respecto a septiembre.
(SERVIMEDIA)
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves
Encuentro con empresarios de nuestra ciudad.
Alex Allende, director de Desarrollo de Negocio de Arum Group, destaca que el perfil del cliente de las “branded residences”
Vecinas y vecinos han participado grabando los sonidos
Te invitamos a la Charla Informativa: Fecha: Martes, 30 de septiembre de 2025 Horario: De 11:00 a 12:00 h
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h
¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas