
Ayudas Financieras habla del renting y sus ventajas para la empresa
Economía - Empresas28/08/2019

Ayudas Financieras es una empresa malagueña con proyección nacional, con gran experiencia en el sector financiero español. Conocedores de todos los problemas existentes a la hora de conseguir financiación, especialmente cuando se meten de por medio los famosos problemas de salir de ficheros de morosos asnef o rai.
Empresa muy preparada en el sector y conocedora de los más mínimos detalles, nos habla en este artículo de las ventajas que suponen para la pequeña empresa y el emprendedor, el renting como forma de financiación.
Como definición formal podríamos decir que el renting es el arrendamiento de bienes que consiste en que el arrendador cede al arrendatario el uso o disfrute de un bien mueble o inmueble, junto con unos servicios, a cambio de una contraprestación consistente en el pago periódico de unas cuotas.
Según AF, el renting supone un gran ahorro económico frente a otras formas de financiación para empresas, como por ejemplo el leasing o los préstamos personales. Con el renting se paga una cuota fija mensual en la que se incluyen todos los servicios que estén contratados. Para la PYME es una gran oportunidad de ahorro, de evitar trámites engorrosos y de simplificar la gestión de sus bienes, obteniendo además servicios de calidad.
Entre las características específicas del renting se puede citar que es solo un alquiler que no incluye en ningún caso opción de compra y que incluye mantenimiento.
Qué bienes se pueden gestionar con el renting
El tipo de artículos que se pueden contratar con este producto financiero son numerosas, según nos comentan desde la dirección de AF:
- Artículos relacionados con la tecnología y de fuerte implantación en la Pyme (ordenadores, centralitas telefónicas, renting de fotocopiadoras, impresoras, etc.)
- Maquinaria para sectores específicos, como por ejemplo: alquiler de lavadoras industriales (para lavanderías autoservicio), equipos destinados al sector médico y sanitario (clínicas dentales, clínicas de fisioterapia, …), etc.
- Vehículos, incluyendo turismos y vehículos industriales que no necesiten tarjeta de transporte
- Productos de la construcción como carretillas elevadoras, grúas, excavadoras, palas,… e incluso sistema de generación de energía limpia, como placas solares, energía fotovoltaica, etc.
En el caso del renting de vehículos o maquinaria, se deberá tener en cuenta que se incluyan servicios que identifique la empresa y entre los cuales podrían estar: mantenimiento, reparación de averías y revisiones marcadas por el fabricante. En el caso de vehículo se podrá solicitar incluso el cambio de neumáticos, seguro a todo riesgo sin franquicia, asistencia en carretera en caso de accidente de tráfico, etc.
Si queremos buscar alguna pega al renting, es que no conlleva posesión del bien, según nos apuntan desde Ayudas Financieras. También se le exige al arrendatario un buen uso del bien obligándole a cumplir con revisiones periódicas y con un adecuado mantenimiento.
Para aquellas empresas que busquen la propiedad del bien a la finalización del período de contrato, Ayudas Financieras propone que se busquen otras figuras financieras, como el contrato de arrendamiento financiero o leasing.





Córdoba alza su voz cultural: Los IV Premios Punto de Referencia celebran el arte como resistencia
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.

Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.