
Más del 50% de las empresas de Canarias y Baleares dependen de la reactivación de sus pueblos para sortear la crisis
Economía - Análisis26/09/2020

Más del 50% de las empresas de Canarias y Baleares dependen de la reactivación de sus pueblos de origen para sortear la crisis fomentada por las restricciones al turismo, al ser las dos las autonomías españolas con menor internacionalización de la industria.
En Baleares sólo un 6% de las empresas tiene negocios en otros países, porcentaje que en Canarias ronda el 2%, frente al 11% de media nacional, conforme a un estudio de Iberinform, filial de información comercial de Crédito y Caución.
El estudio, basado en 250.000 entrevistas personalizadas a empresas, revela que nueve de cada diez compañías españolas tendrán que afrontar la salida de la pandemia con las oportunidades que les brinde el mercado doméstico, que en algunos casos queda circunscrito únicamente a su propio municipio.
Los datos señalan que un 33% de las empresas opera en la totalidad del Estado, el 5% tiene como mercado principal su comunidad autónoma, el 32% su provincia y un 19% no vende fuera de su municipio.
El porcentaje de empresas locales se dispara en las ciudades autónomas y en los territorios insulares, como Ceuta (85%), Melilla (77%), Baleares (60%) y Canarias (55%). Por sectores, las empresas de servicios (30%) y de energía (19%) son las más locales.
A pesar de que sólo el 11% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el extranjero, este porcentaje es tres puntos superior al registrado en 2019, cuando la tasa era del 8%. Iberinform destaca que este incremento se ha producido en un escenario marcado por "la escalada proteccionista vivida por el comercio mundial".
En ese sentido, las comunidades autónomas en las que su tejido empresarial está más internacionalizado son La Rioja, donde un 21% de las firmas participa en el mercado global, seguida de Navarra (19%), Comunidad Valenciana (17%) y Aragón (17%). Por sectores, las empresas más globalizadas son las industriales (20%) y logísticas (17%).
Además, el estudio señala que las comunidades más cercanas a la frontera francesa o al Mediterráneo presentan un tejido empresarial más abierto y porcentajes más elevados de empresas que consideran que su mercado es global.
(SERVIMEDIA)





¿Tienes dudas sobre dónde depositar muebles y enseres?
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.

Córdoba alza su voz cultural: Los IV Premios Punto de Referencia celebran el arte como resistencia
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.

Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público