
De un millón de solicitudes recibidas solo la mitad recibirá el IMV, según el gobierno
Economía - Análisis24/09/2020

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá, aseguró este jueves que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) serán finalmente medio millón de familias, aunque a día de hoy se han recibido un millón de solicitudes para recibir esta prestación.
Escrivá realizó este anuncio en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que también explicó que "ya hemos resuelto 350.000 expedientes y hay 90.000 hogares que ya reciben el IMV y se han denegado 80.000" por no cumplir los requisitos. También hay otros 170.000 expedientes que tienen que subsanar" algunas deficiencias, agregó.
Asimismo, el titular de Seguridad Social destacó que "en octubre daremos un acelerón importante" en la resolución y el pago de esta prestación y resaltó que la gestión de los expedientes "es muy rigurosa" porque no se puede otorgar a quien no reúne los requisitos. "Sería un error que por falta de rigurosidad se produjera una cuestión de credibilidad. Tienen que cumplirse todos los requisitos por seguridad jurídica", apostilló.
Escrivá también se refirió a los cambios normativos aprobados recientemente, como la posibilidad de cruzar los datos con el padrón del INE, para evitar que los solicitantes hicieran ese trámite "que les era muy dificultoso".
(SERVIMEDIA)





Córdoba alza su voz cultural: Los IV Premios Punto de Referencia celebran el arte como resistencia
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.

Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.