
Los servicios públicos esenciales en precario para abordar la crisis social y sanitaria del COVID-19
NO MEJORA EL GASTO EN SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES (sanidad, educación y servicios sociales)
Economía - Análisis11/09/2020

José Manuel Ramírez Navarro. Presidente de la ADYGSS.
- EL GASTO SOCIAL AUTONÓMICO 2019 ES INFERIOR AL DE 2018 Y TODAVÍA NO SE HA RECUPERADO EL NIVEL DE 2009.
- LA AUSENCIA DE PRESUPUESTOS ESTATALES Y EL CONTINUO AUMENTO DE LA CANTIDAD DEL PRESUPUESTO QUE SE DESTINA A PAGAR LA DEUDA EN LOS PRESUPUESTOS AUTONÓMICOS, LASTRA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA PRESTAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES.
Los recortes realizados en políticas sociales a partir del año 2010 y que fueron especialmente drásticos en 2013, condujeron a que en ese año 2013 se registrase el nivel más bajo en gasto autonómico en servicios esenciales (sanidad, educación y servicios sociales), con menos de 100.000 millones de euros. Desde el año 2014 y hasta el 2018 se han ido registrando aumentos en los presupuestos liquidados del conjunto de las comunidades autónomas llegando a los 116.860 millones de euros en el presupuesto liquidado de 2018. Sin embargo, la tendencia se ha roto en el presupuesto definitivo de 2019 que ha caído un 0,1% respecto al gasto 2018.
La recuperación del gasto en políticas sociales es aún deficitaria, tras 10 años presupuestarios, el gasto en políticas sociales de 2019 (116.850,5M€) aún está por debajo del de 2009 (116.851,7M). La ausencia de presupuestos generales del estado ha lastrado la tendencia de recuperación del gasto en políticas sociales poniéndola en grave peligro.
Los servicios públicos esenciales en precario para abordar la crisis social y sanitaria del COVID-19
La crisis sanitaria y social provocada por el COVID-19 ha redundado en la demostración de la importancia de la inversión en los servicios públicos esenciales de sanidad, educación y servicios sociales. Sin embargo, hemos podido observar la evidencia de que éstos corrían el riesgo, no ya de estancamiento, sino de vuelta al deterioro. Cuando se tendría que haber aplicado la mejora de la situación económica al restablecimiento de los mismos nos encontramos que no ha sido así y con estos servicios públicos esenciales debilitados hemos tenido que afrontar esta crisis social y sanitaria. La pregunta sería cómo hubiéramos abordado la crisis del COVID-19 con unos presupuestos autonómicos con unos servicios esenciales fuertes, en los que la inversión hubiera sido superior y no hubieran sufrido los recortes de la crisis anterior.
En un contexto así, se tendría que considerar el blindaje presupuestario de materias tan esenciales para la ciudadanía como la sanidad, la educación y los servicios sociales y poner en marcha fórmulas URGENTES que permitan a las comunidades autónomas prestar estos servicios. Es un escenario de político tan grave como el actual; con unas posturas tan extremadas (que parece han venido para quedarse), el bienestar de las personas no puede acabar siendo rehén de las estrategias partidistas y de la falta de talla política.





Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

Un repertorio que celebra la música de las películas, interpretado con maestría por la FILM SYMPHONY ORCHESTRA.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.