
FICNOVA lanza la Séptima edición 2024 del Festival Internacional de Cine de la Noviolencia Activa
La Sociedad Económica de Amigos del País acoge las exposiciones ‘Los Goya en Málaga’ de Daniel Pérez y ‘La mirada horizontal’ de Jorge Fuembuena
Cultura - Cine 21/08/2020Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
21/08/2020.- La exposición ‘Cineastas en un solo plano’ de Óscar Fernández Orengo podrá visitarse en calle Larios durante la 23 edición del Festival de Málaga, del 21 al 30 de agosto. Asimismo, en la Sociedad Económica de Amigos del País, ubicada en la Plaza de la Constitución, podrá visitarse del 21 de agosto al 3 de septiembre las exposiciones: ‘Los Goya en Málaga’ de Daniel Pérez y ‘La mirada horizontal’ de Jorge Fuembuena. La presentación que tuvo lugar esta mañana, ha contado con la presencia de los fotógrafos y autores de las exposiciones Óscar Fernández Orengo, Daniel Pérez y Jorge Fuembuena; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura, Noelia Losada; Francisco Ruiz Povedano, presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País y el director del Festival, Juan Antonio Vigar.
‘Cineastas en un solo plano’, una serie fotográfica de 78 retratos inéditos de cineastas españoles y latinoamericanos, fotografiados en película en blanco y negro y en formato cuadrado, ofrece una amplia visión del pasado, presente y futuro de la cinematografía española y latinoamericana. Un caleidoscopio muy rico en el que figuran cineastas como Fernando Birri, Carolina Astudillo, Cerles Marques Marcet, Claudia Llosa, Juan José Campanella, Josefina Molina, Luis Puenzo, Isabel Coixet, Carlos Saura, Lucrecia Martel, Julio Medem, Nacho Vigalondo, Javier Fesser, Miguel Llansó, Carla Simón o Alejandro Jodorowsky.
En sus retratos, Óscar Férnandez Orengo mira desde una vertiente más documental que artística, por lo que elige espacios o lugares que el o la cineasta transita u ocupa habitualmente, en los que puedan reconocerse. En sus propias palabras, “para mí lo más importante a la hora de retratar a un cineasta es eliminar la tensión o rubor natural de estar frente a una cámara fotográfica, necesito crear en muy poco tiempo un puente de confianza. Es más interesante observar sus gestos y expresiones, algunas espontáneas que sugerir otras formas ajenas a su manera de ser”.
El fotógrafo malagueño Daniel Pérez refleja en ‘Los Goya en Málaga’ cómo se vivió la pasada Gala de los Goya celebrada el 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, así como los días previos en los que Málaga se vistió de cine. En ‘La mirada horizontal’, el fotógrafo Jorge Fuenbuena construye a base de retratos su visión sobre quiénes somos, pues como él mismo la define, “al final, la fotografía no deja de ser un proceso de exploración de uno mismo, con un componente de autorretrato”.
FICNOVA lanza la Séptima edición 2024 del Festival Internacional de Cine de la Noviolencia Activa
¡No te pierdas mañana este homenaje!
Se Presenta la Gran Consulta sobre Sanidad de Madrid
Exposición , Biblioteca San Fermín.
Que todo el mundo lo sepa. ¡Ayuda a difundir!
La ley es para todos...
¡Gracias a todos por el esfuerzo realizado!
En torno a la temática de la Memoria del Holocausto
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
ANFITEATRO PLAZA IRABIA
EN LA PLAZA ROMANA. Queremos celebrarlo contigo homenajeando a [email protected] [email protected]
10 Junio 21 h / Parque lineal Manzanares. Q71, ¡ Una de las mejores bandas tributo!
Este lunes en San Fermín . Local Asociación , C/ Adora 1