
Denuncian el Reglamento Taurino por permitir espectáculos cómicos que denigran a las personas con discapacidad
El Cermi impugna ante la Audiencia Nacional el Reglamento Taurino por permitir espectáculos cómicos que denigran a las personas con discapacidad
Política - Denuncias Públicas11/08/2020

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha impugnado, ante la Audiencia Nacional, el Reglamento Taurino vigente por permitir espectáculos cómicos que denigran la imagen de las personas con discapacidad, especialmente de quienes tienen displasias óseas (enanismo).
Así, el Cermi ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante la “pasividad” del Ministerio de Cultura y Deporte, departamento al que solicitó el pasado mes de febrero la derogación de los aspectos discriminatorios del Reglamento Taurino.
El Cermi lamenta que, pese al periodo transcurrido, el Ministerio de Cultura “no haya dado respuesta alguna”, por lo que indica que se ha visto “obligado” a acudir a la justicia. En este sentido, destaca que esta acción se inscribe en su actividad de litigación estratégica permanente en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, lo que incluye también el respeto a la dignidad.
Como denunció la entidad ante el departamento dirigido por José Manuel Rodríguez Uribes, la celebración de este tipo de espectáculos atenta contra los principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por el Estado español, y, por tanto, parte del ordenamiento jurídico nacional.
Por su parte, el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha expresado su preocupación sobre este aspecto, mientras que la Comisión Mixta de las Cortes Generales de la Unión Europea ha aprobado una declaración institucional urgiendo a acabar con estos eventos e instando a proporcionar salidas laborales diferentes a las personas que han participado en estos espectáculos por no tener otra vía de ingresos estables.
FERIAS Y FIESTAS
Pese a estos mandatos, el Cermi alerta de que se siguen llevando a cabo espectáculos que denigran la imagen de las personas con displasias óseas, “la mayor parte de las veces contratados por las administraciones públicas, especialmente corporaciones locales, con motivo de ferias y fiestas”.
Por otro lado, la plataforma representativa de la discapacidad en España avisa de que estos actos contribuyen a mostrar a los menores que acuden a estos espectáculos que es “correcto burlarse de estas personas” por sus características físicas.
“La sociedad, históricamente, ha legitimado la burla al ‘enano’, pero como también dice la Convención en su artículo 4 de obligaciones generales’, los Estados deben tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad", señala el escrito que remitió el Cermi a Cultura ante el que no ha tenido respuesta.
Para acabar con esta situación, además de modificar el Reglamento de Espectáculos Taurinos, el Cermi insta a reformar el Convenio colectivo nacional taurino, así como a incluir en la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana un nuevo apartado que prohíba eventos “que denigren la condición humana, entre otros motivos, por discapacidad”.
(SERVIMEDIA)







Los jovenes de Usera Y Villaverde dicen: ¡No! al crematorio M40.
¡¡¡ Hagamos futuro en el Sur!!!

Vecinos de Usera y Villaverde ¡No al Crematorio M40!

¡Concentración asociaciones vecinales de Usera y Villaverde!
Hicieron su extraordinaria Asamblea frente al Tanatorio M40 .

Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...

¡ASAMBLEA VECINAL!

Domingo 23 de Feb a las 12.30 h.

Roberto: ¡Este fin de semana ha sido increíble!

Información del estado de la Sanidad Pública.

Amie Siegel dialoga con el legado material y espiritual del CAAC en su primera retrospectiva en España
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto

©Mariano Cabrero Bárcena escritor :- El fallecimiento de… Mario Vargas Llosa nos ha cogido de sorpresa.

Prosistas, poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgistas y cuentistas del distrito de Usera.