
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
El escudo social no protege a los dependientes. El Ministerio de Derechos Sociales no ha incrementado ni en un solo euro, la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia.
Política - Denuncias Públicas03/08/2020Según datos oficiales del Ministerio de Derechos Sociales, en los primeros seis meses del año, 32.035 personas fallecieron en las listas de espera de la dependencia (20.413 dependientes con derecho y 11.622 pendientes de valorar). 176 personas fallecen al día en el laberinto burocrático de la ley.
El escudo social no protege a los dependientes. El Ministerio de Derechos Sociales no ha incrementado ni en un solo euro, la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia. Se está abandonando sin atenciones a las 392.526 personas dependientes que están a la espera de un procedimiento.
Según el MoMo elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales en el que se analiza la mortalidad de las personas del Sistema de Atención a la Dependencia y teniendo en cuenta los datos de los seis primeros meses de este año en el SAAD, se obtienen estos resultados.
- En lo que va de año, 118.357 personas en situación de dependencia han fallecido en España (28.410 más que en el mismo periodo del año pasado). De ellas, 20.413 estaban pendientes de recibir las prestaciones o servicios que les correspondían por derecho y 11.622 pendientes de valorar. - Casi la mitad (48%) de los dependientes beneficiarios del SADD que fallecieron en este año vivían en residencias (46.542 residentes, 18.022 fallecidos más que el primer semestre del año pasado). De las 97.944 beneficiarias del SAAD que fallecieron en este año,28.520 tenían la prestación de residencias (un 29%) y unos 18.247 tenían una prestación vinculada al servicio residencial (19%).
Estos han sido los últimos datos por Comunidades Autónomas en los seis primeros meses de 2020.
Fallecidos en lista de espera
Fallecidos en “limbo de la dependencia “
Fallecidos pendientes de valorar TOTAL, ESPAÑA 32.035 20.413 11.622
Elaboración propia ADYGSS. FUENTE: IMSERSO. Datos SISAAD.
Si se analizan las cifras de este estudio ministerial en los tres meses del confinamiento, entre marzo y mayo de 2020, se pueden destacar estas conclusiones:
Lejos de nuevos discursos, fotos e intenciones, es preciso adoptar medidas urgentes para evitar el sufrimiento y abandono de las personas más vulnerables de nuestro país. El gobierno de España debe incrementar de manera urgente y sin esperar a los PGE la financiación de la Dependencia. Además de modificar la ley para permitir la compatibilidad de las prestaciones e incrementar las intensidades.
Los Gobiernos Autonómicos deben acometer reformas necesarias que agilicen los trámites. Es necesario simplificar los procedimientos, y aplicar medidas de suspensión y flexibilidad del servicio o prestación sin necesidad de resolución de un nuevo procedimiento. Hay que avanzar hacia la prescripción social del profesional de referencia como único requisito para la ejecutividad y puesta en marcha de las prestaciones.
De no hacerlo serán responsables del sufrimiento y desatención de las personas en situación de dependencia, especialmente de las 176 personas que fallecen cada día a la espera de algún procedimiento de la Ley.
Para más información: José Manuel Ramírez Navarro. Presidente de Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
¡¡¡ Hagamos futuro en el Sur!!!
Vecinos de Usera y Villaverde ¡No al Crematorio M40!
Hicieron su extraordinaria Asamblea frente al Tanatorio M40 .
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...
¡ASAMBLEA VECINAL!
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.
Un repertorio que celebra la música de las películas, interpretado con maestría por la FILM SYMPHONY ORCHESTRA.