
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
Alrededor de 5.000 personas han fallecido en el último mes esperando a ser reconocidas como dependientes o a que se les concedan ayudas del Sistema de Atención a la Dependencia, según los datos difundidos este viernes por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
Política - Denuncias Públicas10/07/2020En base a datos del Gobierno, en lo que va de año han fallecido unas 30.000 personas en las listas de espera del sistema de dependencia. Actualmente, 392.526 personas continúan esperando a algún trámite para recibir las ayudas.
No obstante, las estadísticas reflejan que este año hay 44.422 solicitudes menos y una reducción importante en el número de valoraciones y de beneficiarios, algo que desde la asociación achacaron a los fallecimientos de personas que esperaban a ser atendidas.
Entre las prestaciones, las más afectadas son las relacionadas con las plazas en residencias de mayores, con una disminución de usuarios del 9,3% con respecto a principios de año, además una reducción de las prestaciones de ayuda a domicilio y en los centros de día. Estos datos que se traducen en una pérdida de unos 11.000 puestos de trabajo, según la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.
Desde la entidad, pidieron una reunión urgente del Consejo Territorial para estudiar un incremento de la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia de, al menos, 1.500 millones de euros. Además, reclamaron una reforma de la ley para permitir, entre otras cosas, la compatibilidad de las prestaciones e incrementar las intensidades.
(SERVIMEDIA)
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
¡¡¡ Hagamos futuro en el Sur!!!
Vecinos de Usera y Villaverde ¡No al Crematorio M40!
Hicieron su extraordinaria Asamblea frente al Tanatorio M40 .
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves