
Gobierno y empresas prevén un fuerte aumento de inversión tecnológica en el poscovid
La inversión en digitalización aumentará de forma significativa en los próximos años en España tras las necesidades evidenciadas con la crisis del coronavirus, según coincidieron hoy en señalar representantes del Gobierno y de grandes empresas.
Economía - Análisis08/07/2020

Durante el encuentro ‘La tecnología, clave para relanzar la economía’, organizado por ‘El Economista’, el subdirector general de Planificación y Gobernanza de la Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Salvador Estevan, dijo que “la digitalización va a ser fundamental para la salida de la crisis y la inversión deberá ser importante”.
Estevan aseguró que gracias a que la Administración española tiene un buen nivel de digitalización, ha podido absorber demandas que se han disparado en estos meses como la del registro electrónico.
Para Fernando Lucero, responsable de tecnología de Iberdrola, la crisis ha dejado los proyectos de inversión tecnológicas de las empresas “en un momento dulce” para recibir un impulso, a la vista del nuevo escenario surgido con la crisis.
En opinión de Luis Javier Blas, director ejecutivo de Medios de CaixaBank, “habrá que seguir invirtiendo mucho en transformación tecnológica” porque la “omnicanalidad” se ha demostrado como una necesidad ineludible con el Covid, y si queremos que no se pare el tejido productivo ni la actividad, el refuerzo en la digitalización es capital.
Felipe Nascimento, director de Tecnología y Procesos de Mapfre, comentó que con la tecnología “vamos a poder afrontar los problemas que van a surgir en los próximos años y la omnicanalidad vino para quedarse”. “Ya no hay división entre tecnología y negocio; todo es negocio”, subrayó.
En la jornada, los representantes de las grandes corporaciones también coincidieron en que las empresas que más han apostado en los últimos años en la digitalización son las que han tenido un impacto más amortiguado de la crisis.
“Las empresas que empezamos a transformarnos digitalimente hace años lo hemos tenido más fácil para afrontar esta situación no prevista, que ha sido un desafío enorme”, dijo Fernando Lucero, de Iberdrola.
Luis Javier Blas comentó que su entidad llevaba años preparándose para la transformación digital, pero la pandemia ha obligado a dar un salto “cuántico” acelerado y se ha conseguido que la tecnología cubriera una labor transversal. A su juicio, las grandes empresas hoy están bien preparadas, la industria de las telecomunicaciones ha respondido bien en España, y ahora uno de los retos primordiales es ayudar a las pymes a mejorar sus capacidades y recursos tecnológicos.
(SERVIMEDIA)





Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !

¡El biometano impulsa los autobuses de la EMT!
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Art TV está creando la mayor biblioteca documental digitalizada de obra de artistas plásticos y visuales
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El Piramidismo Cromático debuta en la ONU como símbolo de unidad y creatividad
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La evolución de la ropa interior femenina y el arte de elegir conjuntos de lencería
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves