
El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 1,2% en el segundo trimestre
El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 1,2% durante el segundo trimestre de 2020, dejando el precio por metro cuadrado en 11,3 euros mensuales, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado este martes por Idealista.
Economía - Vivienda 30 de junio de 2020
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



El precio de la vivienda en alquiler se incrementó un 1,2% durante el segundo trimestre de 2020, dejando el precio por metro cuadrado en 11,3 euros mensuales, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado este martes por Idealista.
El jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, aseguró que “la crisis provocada por el coronavirus ha impedido las mudanzas y las visitas a nuevas viviendas, por lo que los propietarios no se han visto en la necesidad de rebajar el precio de sus viviendas en alquiler”.
“Los datos de caídas son más moderados de lo que cabría esperar, aunque las tasas negativas intermensuales ya comienzan a mostrar lo que podría convertirse en una nueva tendencia bajista”, añadió Encinar.
Por comunidades autónomas, todas salvo Baleares, donde cayeron un 0,6%, incrementaron sus precios, destacando el incremento de Murcia (7,3%), seguida por Castilla y León (4,8%), Cantabria (4,4%), La Rioja (4,4%) y Castilla-La Mancha (4,3%). En la comunidad de Madrid los precios se incrementaron un 2% y en Cataluña un 1%.
Madrid y Cataluña fueron las comunidades más caras para alquilar una vivienda, con 15,3 y 14,8 euros por metro cuadrado, respectivamente, seguidas por Baleares (13,1 euros), Euskadi (12 euros) y Canarias (10,2 euros). En el lado opuesto de la tabla se situaron Extremadura (5,3 euros), Castilla La Mancha (5,6 euros) y Murcia (6,6 euros), las comunidades más económicas.
(SERVIMEDIA)
Te puede interesar


Más Madrid, PSOE y UP entregarán más documentación en la Fiscalía sobre el hermano de Ayuso
Representantes de Más Madrid, Unidas Podemos y del PSOE del Parlamento regional ampliarán este miércoles la documentación entregada en la Fiscalía relacionada con el hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Bukele dice que fue Trump y no Biden quien lo ayudó a combatir pandillas
El presidente salvadoreño recordó que en mayo de 2021 la agencia de cooperación estadounidense Usaid -bajo la nueva administración Biden- redirigió hacia entidades de la sociedad civil la asistencia que proporcionaba a instituciones del gobierno.

La situación en el este europeo llevó a las máximas autoridades belicas de las potencias a establecer un canal de comunicación abierto para casos de emergencia, situación que recuerda al "teléfono rojo" de la Guerra Fría, creado en 1963 tras la crisis de los misiles en Cuba y que permitió a la Casa Blanca y al Kremlin comunicarse directamente.
Lo más visto

Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos

El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.

El pasado fin de semana Orcafest “Ocupo” la plaza.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.

Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"

El Tercer Sector anima a marcar la X Solidaria en la Renta
Los representantes del Tercer Sector han puesto de manifiesto la importancia de que la mitad de los contribuyentes que todavía no marcan la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta

El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.

Boletín de noticias

