
Macroconsulta durante la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
Se trata de la televisora CCTV, la agencia de noticias China News Service (la segunda más grande de su país después de Xinhua), el Diario del Pueblo (periódico oficial del Partido Comunista) y Global Times.
Actualidad - Mundo23/06/2020 Agencia TelamEl gobierno de Estados Unidos restringirá la actividad en su territorio de cuatro medios de comunicación chinos por considerar que son órganos de propaganda del Partido Comunista de China y los tratará como si fueran misiones diplomáticas, reveló hoy una fuente oficial.
Se trata de la televisora CCTV, la agencia de noticias China News Service (la segunda más grande de su país después de Xinhua), el Diario del Pueblo (periódico oficial del Partido Comunista) y Global Times, un diario subsidiario del anterior.
“Esos medios están controlados en la práctica por el Partido Comunista de China, por lo que los consideramos órganos de propaganda”, dijo un funcionario del Departamento de Estado citado por la agencia de noticias EFE pero no identificado.
El vocero anunció que Estados Unidos tratará a esos cuatro medios como si fueran misiones diplomáticas del gobierno de China, por lo que sus periodistas tendrán las mismas restricciones que recaen sobre los funcionarios diplomáticos.
En ese caso, deberán informar al Departamento de Estado sobre las propiedades que tienen en Estados Unidos y los datos de identidad de sus empleados, y reportar cada vez que contraten o despidan a un trabajador.
Washington impuso en febrero pasado restricciones similares a la agencia Xinhua, la televisora CGTN, la emisora China Radio International, el diario oficial en inglés China Daily y la distribuidora de este último, Hai Tian Development USA, y en marzo limitó la cantidad de empleados de nacionalidad china que pueden tener las cuatro primeras.
En respuesta, China expulsó en marzo a los corresponsales de nacionalidad estadounidense de los diarios The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post.
Además, el gobierno chino ordenó a las delegaciones radicadas en China de esos tres diarios, así como a la revista Time y al diario digital estatal estadounidense Voice of America que declaren por escrito la información sobre su personal, finanzas, operaciones e inmuebles en el país.
Washington y Beijing mantienen desde hace más de dos años una guerra comercial y tecnológica que se profundizó en los últimos meses a partir de la acusación de Estados Unidos a China de haber ocultado información sensible sobre la pandemia de coronavirus, originada en el país asiático.
El 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras
«Hacia un frente mundial contra el genocidio israelí y el apartheid colonial de los colonos».
De 1992 a 2024: armas y retos . Estamos en una encrucijada. Parece que Europa se prepara para un escenario de guerra, armándose y aumentado presupuestos militares. En estos momentos convulsos, tal vez nos convenga un poco de aire fresco...
Tuve conocimiento a través de un amigo de esta nota . Hoy me levante y la encontré publicada en PRESSENZA
CONCENTRACION VIERNES 27 OCTUBRE 18.30 H
Muchas , Gracias a todos ¡ Ha sido increíble ! La gente es extraordinaria , se han volcado. Un gusto pertenecer a este barrio. ¡SEGUIREMOS INFORMANDO!
Usera, se vuelca para ayudar a las gente de Marrakech. C.E.I.P Puerto Rico / Asociación vecinal la cornisa / Asociación de vecinos de Orcasitas /Albergue de San Fermín/
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.