
Un Orgullo recoger en nombre del barrio de Orcasitas
Premio al compromiso cívico
Un vídeo recoge a la vez testimonios de españoles y refugiados para llamar a "construir un futuro juntos"
Sociedad - Movimientos Sociales20/06/2020La ONG Cesal, que atiende a cientos de personas refugiadas que llegan a España huyendo de sus países de origen, ha lanzado un vídeo para dar voz a los migrantes con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de las Personas Refugiadas y hacer un llamamiento para "construir un futuro juntos" tras la pandemia de Covid-19.
Ellos han sentido "miedo, incertidumbre, inseguridad y esperanza" igual que millones de españoles que se han visto confinados por el coronavirus, según informa Cesal en un comunicado.
Por eso, invita a través de una sugerencia audiovisual a "construir un futuro juntos" y como ejemplo recoge las vivencias de diferentes personas, refugiadas y españolas, que han pasado la pandemia de Covid-19 en Madrid.
Cesal recuerda que en 2017 se sumó al programa de acogida temporal de solicitantes de Protección Internacional y refugiados en Madrid y, desde entonces, ha ayudado a más de 350 personas para ayudarle en el proceso de asilo.
Para el vídeo, la ONG ha reunido a un chef, un periodista, una profesora y una enfermera con el propósito de que compartan cómo están viviendo este tiempo, qué sienten, qué han echado de menos y qué esperan del futuro.
De igual manera y con profesiones similares, estas preguntas se repitieron a otras cuatro personas, para que narrasen sus historias personales al abandonar Siria, Venezuela o Colombia.
"Las respuestas confirman que los sentimientos que el Covid-19 ha provocado en la población española son los que viven a diario millones de personas por los temores provocados por la guerra, a la persecución política, religiosa o por su orientación sexual. Esta es la causa de que muchas de ellas se vean obligadas a solicitar asilo en otros países, como España", subraya Cesal invitando a la reflexión.
Durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, Cesal ha seguido proporcionando alimentos y productos de primera necesidad a miles de familias en Madrid. Además, durante este tiempo, se han mantenido todas las actividades adaptándolas a la situación del estado de alarma ofreciendo atención psicológica, acompañamiento sociolaboral, clases de idioma, asesoramiento legal y otras atenciones para la población más vulnerable.
Su programa de acogida e integración de personas solicitantes de Protección Internacional y refugiadas es posible gracias al apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Fondo Social Europeo.
Premio al compromiso cívico
¡Pensar es resistir!
Inauguración 4 de Abril a las 18 h . Albergue San Fermín
¿Es posible el feminismo sin el activismo?
Encuentro intergeneracional.
Mesa redonda . Feria. Encuentros .Talento. Manifestación. Recursos. Cuentos. Exposición.
Contesta está breve encuesta .
Orcasitas , Carabanchel .
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.