
Intercambio de esquejes en Usera: Cultivando Comunidad
Trae un esqueje o una planta que quieras compartir ¡y llévate mucho más! 💚
Ezequiel Fernández Bellido
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo durante 2019 a un total de 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente, al tiempo que tramitó más de 107.000 infracciones administrativas e investigó 4.089 delitos por acciones contra la naturaleza.
El Instituto Armado ofreció este viernes estos datos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y explicó que durante el pasado año los delitos que más aumentaron fueron los relacionados con la extracción ilegal de agua y el maltrato animal.
Además, durante el pasado ejercicio se denunciaron 1.634 delitos por defraudación de aguas, que conllevaron la detención o investigación de 845 personas. En este apartado se desarrolló la 'operación Mizu', realizada entre abril y septiembre, en la que fueron detenidas e investigadas 1.007 personas por la extracción de agua de más de 1400 pozos ilegales.
En cuanto a los delitos por incendios forestales, la Benemérita destacó que durante el pasado año se aclararon 403 fuegos, lo que supone que se esclarecieron el doble de incidentes de este tipo que en 2018.
TRÁFICO DE RESIDUOS
Otro apartado es el referido a las infracciones de la normativa sobre vertidos y residuos con 20.084 denuncias, en las que las relativas a la normativa sobre el ejercicio de la pesca, en su mayoría continental fueron 12.491. También se contabilizaron 10.332 actuaciones relacionadas con animales de compañía; 9.594 con sanidad animal y 5.378 relacionadas con las aguas. También se contabilizaron durante el pasado ejercicio 5.241 infracciones relativas a la normativa sobre los espacios naturales flora y fauna, así como 5.097 sobre normativa de caza.
Asimismo, la Benemérita resaltó que sus agentes del Seprona realizaron durante 2019 distintas operaciones contra el efecto invernadero, el cambio climático y gases que agotan la capa de ozono. Una de estas actuaciones fue la 'operación Malvarma', en la que se desarticuló una organización delictiva dedicada al tráfico de residuos (gases fluorados), sustancias que agotan la capa de ozono (R-22).
Por último, el Instituto Armado recordó que este pasado 1 de junio se inició la campaña de prevención e investigación de incendios forestales, en la que distintos especialistas del Seprona se desplegarán en los incendios más relevantes para abordar la problemática e investigar cada caso.





Trae un esqueje o una planta que quieras compartir ¡y llévate mucho más! 💚

¡Únete! Por un Usera más limpio y habitable. 🧼🐶

En huerto Pachamama

¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!

Vecinas y vecinos han participado grabando los sonidos

Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.

Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.

Taller online de justicia gratuita

📍 Explanada de la Junta Municipal de Usera, Av. Rafaela Ybarra, 41, Madrid 🕐 Viernes 21 de noviembre | 12:00h – 13:00h

No te la juegues. Totalmente Homologada.

(Orcasur) Queremos reforzar el sentido de pertenencia y fomentar la convivencia positiva en el entorno del colegio

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la Asociación Vecinal de Orcasitas.

Obra de danza y teatro en homenaje por el 25M. Hora: 12:00h a 13:00h Lugar: Salida del Metro de Usera (Salida "C. Mirasierra")